Noticias de elEconomistaAmerica
Advirtió la CCL

Las empresas que no paguen la gratificación por Navidad (más 9% por aporte a EsSalud) podrán ser multadas con montos que van entre 182 y 91,125 soles, según el régimen laboral y la cantidad de trabajadores afectados, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Ligadas al sector comercio

Las empresas del sector comercio contemplan una mejora en las remuneraciones de su personal y pagarían hasta 17,000 soles a sus gerentes en 2018, señala un estudio de Aptitus.

Un nuevo paso para regularizar la colaboración eficaz y ampliar la declaración de Jorge Barata. El fiscal Germán Juárez Atoche decidió no formular cargos y archivar la investigación penal que seguía su despacho al ex superintendente de Odebrecht en el Perú, Jorge Henrique Simoes Barata, informa La República.

Fuerte competencia a Claro y Movistar

La empresa Win es el nuevo operador de Internet fijo que brindará servicio en Lima y el Callao. Su público es el sector residencial, según dijeron sus ejecutivos durante el lanzamiento.

Según FocusEconomics

La economía peruana crecerá 3.9% para el próximo año, según proyectó la consultora FocusEconomics en su último informe de diciembre.

Empresa de centros comerciales

La empresa chilena de centros comerciales Parque Arauco vendió todos sus activos inmobiliarios a la firma peruana Centenario, por US$ 78 millones.

Enrique Mendoza pide replantear norma

El Ministerio de Justicia observará decreto que castiga a las ex socias de la constructora brasileña Odebrecht para no obstruir la actividad empresarial.

OCDE

El Perú debe invertir más en innovación y mantener un crecimiento sostenido de 4.6% para llegar a ser una economía de ingresos altos, según previó la Organización para Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Dólar sube 0.12%

El dólar cerró al alza y se ubicó en S/ 3.238 porque inversores extranjeros demandaron dólares y bancos locales aumentaron sus posiciones de divisas en medio de un avance global del billete verde.

Según informe del BCR

El sistema financiero peruano aumentó su nivel de fortaleza financiera y si se diera escenario adverso los bancos y las cajas municipales podría afrontrarlos sin arriesgar su solvencia, según el informe de Banco Central de Reserva.