Noticias de elEconomistaAmerica
XI Encuentro Empresarial Iberoamericano

El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha abogado hoy por una educación en clave empresarial porque "solo con más y mejores empresas se creará empleo" y no por decreto ley, durante su intervención en el acto de inauguración del XI Encuentro Empresarial Iberoamericano que se está celebrando en Cartagena de Indias, bajo el lema de Juventud, Educación y Emprendimiento y en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tiene lugar también en esta localidad colombiana.

El resultado final se conocerá el 2 de diciembre

Franz Navarro, de 13 años, es un niño líder que vive en una de las comunidades de Belén, en Iquitos, ha sido nominado al Premio Internacional Children's Peace Prize, que reconoce a niños y niñas de diferentes países del mundo por acciones emprendidas para hacer respetar sus derechos y generar cambios en su entorno.

Jorge Estrella

Jorge Estrella, Gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú, ha sido designado como Director Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la Jurisdicción del Cono Sur, que agrupa a Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

mayor competitividad

Las pymes peruanas tienen la oportunidad de incursionar en el comercio electrónico y llevar así su oferta a mercados globales.

Informó Proinversión

Cusco es el departamento con mayor potencial para ejecutar el mecanismo de Obras por impuestos, con una disponibilidad de S/ 6,019 millones.informó ProInversión.

Tipo de Cambio

La cotización de venta del dólar se situó en 3.3745 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.37 soles.

Respalda avance

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el Perú, John Preissing, destacó que los primeros 100 días del Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski viene siendo alentadores, principalmente por los programas que viene impulsando.

Destacó el Mincetur

El ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lideró la participación de una delegación de funcionarios de 12 regiones peruanas al Brasil, quienes presentaron 136 proyectos de infraestructura a 200 inversores del referido país, según informó la mencionada cartera.

El diario La República informa hoy que los correos revisados por Indecopi muestran que cinco cadenas de farmacias y sus laboratorios ejecutaron acuerdos para incrementar sus márgenes de ganancias y obtener "beneficios ilícitos" por miles de soles. El ente regulador advierte riesgos de concentración en este segmento.

Según el presidente del BCR

El presidente del Banco Central del Perú, Julio Velarde, dijo que la entidad no planea recortar la tasa de interés en el corto plazo porque la economía sigue creciendo, mientras espera detalles de una serie de reformas con las que el Gobierno busca reactivar la inversión privada.