un incremento de 8 por ciento
La ciudadela de Machu Picchu recibió a 572 mil turistas extranjeros de enero a julio de este año, lo que representó un incremento de 8% respecto a similar período de 2015.
La ciudadela de Machu Picchu recibió a 572 mil turistas extranjeros de enero a julio de este año, lo que representó un incremento de 8% respecto a similar período de 2015.
El Presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, interviene hoy en el debate del 71 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en su primera presentación en este foro mundial.
El presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, y los jueces supremos de dicho tribunal, Josué Pariona Pastrana, Duberlí Rodríguez Tineo, César Hinostroza Pariachi y José Neyra Flores, deberán responder ante el Consejo Nacional de la Magistratura por el fallo que absolvió a presunta tratante de personas en Madre de Dios, informó hoy el diario La República.
El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Gonzalo Ruiz Días, proyectó que la cobertura de telefonía móvil llegará al 100% para los distritos de todo el país antes del 2021, gracias al avance tecnológico.
Las exportaciones de la Macro Región Centro registraron una caída de 8,1% en el primer semestre de este año, al sumar US$ 3,490.7 millones, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
La rebaja del Impuesto General a las Ventas (IGV) de 18% a 17%, propuesta incluida dentro del pedido de facultades legislativas del Poder Ejecutivo, impulsará el consumo privado en el país, consideró hoy el presidente de Pacif Credit Rating (PCR), Oscar Jasaui.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, anunció hoy que el primer cargamento de arándanos y langostinos peruanos partiría a China el próximo 21 de noviembre y estaría a cargo de China Eastern Airlines, una de las tres más importantes aerolíneas del país asiático.
El viaje del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, a Nueva York, Estados Unidos, representa una oportunidad para que los inversionistas miren con mayor apetito los bonos soberanos y los bonos corporativos del Perú, señaló El Dorado Investments.
La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.389 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.394 soles.
El Banco Central de Reserva (BCR) destacó que la menor dolarización de los créditos en el país, fortalece al sistema financiero peruano frente a choques externos que generan una elevada volatilidad del tipo de cambio frente al dólar.