Noticias de elEconomistaAmerica
Informó el MTC

Las obras de rehabilitación y mejoramiento en el Tramo 2 de la Carretera Longitudinal de la Sierra tienen actualmente un avance del 57%, explicó el Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, durante una reunión con la población y autoridades de Cutervo (Cajamarca).

Uniendo esfuerzos

La Unión Europea (UE) tiene programado destinar más de 12 millones de euros, en los próximos dos años, a fin de apoyar la estrategia que ejecuta el Perú en la lucha contra el narcotráfico, anunció la jefa de la delegación europea en Lima, Irene Horejs.

Tipo de Cambio

La cotización de venta del dólar se situó al inicio de la jornada del martes 17 de mayo en 3.312 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la jornada previa de 3.331 soles.

En Arequipa

A horas de dar inicio al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC), la Ministra de Comercio Exterior y Turismo y Presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ, Magali Silva Velarde-Álvarez, destacó que este evento significa para el Perú la oportunidad para relacionarse con el área de mayor crecimiento económico del mundo en los últimos 25 años.

Proyección económica

La economía peruana crecerá alrededor de 4.0% en el segundo semestre del año impulsada por el dinamismo del sector Minería, por la recuperación de la inversión pública (y su impacto en algunas ramas industriales y por la expansión del consumo, proyectó Scotiabank.

Perú21 destaca la aclaración de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) que niega que la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, no se encuentra bajo investigación ni ha sido nunca investigada por esta agencia de EE.UU., encargada de combatir el tráfico de drogas internacionalmente.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el 65 % del portafolio de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) está en dólares, 20 puntos porcentuales más que hace cuatro años, cuando la cartera estaba dolarizada en un 40%. Por ello no descartó que retiro de fondos de AFP pueda tener impacto cambiario.

Según Perucámaras

Entre enero y marzo del presente año, la recaudación tributaria en la Macro Región Centro alcanzó los S/ 511.5 millones, registrando una reducción de 5,3% con respecto al mismo periodo del 2015, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras, en base a cifras de la Sunat.

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha abierto supuestamente una investigación para esclarecer si el secretario general del partido peruano Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, blanqueó 15 millones de dólares de la candidata presidencial Keiko Fujimori, que ya hablado abiertamente de "guerra sucia" contra ella.

Informó el INEI

La economía peruana alcanzó una tasa de crecimiento de 3.72% en marzo, impulsada por las actividades de minería y construcción, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).