Noticias de elEconomistaAmerica
Para viajes sin sisa Schengen

Unos 200 pasaportes electrónicos por día emitirá por el momento la Superintendencia Nacional de Migraciones, entidad que hoy comenzó la entrega de los primeros ejemplares de dichos documentos, los más económicos de Latinoamérica.

Según la CCL

En un escenario optimista, pero plausible a mediano plazo, el Perú puede generar más de 1.6 millones de empleo al 2021 si crece sostenidamente a tasas promedio de 7% anual, indicó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima

Tipo de Cambio

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.531 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.529 soles.

Para este año el estimado del déficit estructural es de 2.0% del PBI

El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de Ley que fija la trayectoria del déficit fiscal estructural que es usado como guía para la elaboración del próximo Marco Macroeconómico Multianual, el proyecto del Presupuesto, y la regla fiscal del Gobierno Nacional para el año fiscal 2017 en adelante.

Llegando a sumar US$ 2 725 millones

Las remesas que envían los peruanos residentes en el exterior aumentaron 3,3 por ciento en 2015con relación al año previo, llegando a sumar US$ 2 725 millones.

Reemplaza a Cristina Velita

El gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, nombró a Gustavo Lembcke Hoylea como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en Francia.

Tras varias semanas de espera, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 admitió a trámite la inscripción de la fórmula presidencial de Todos por el Perú (TPP), liderada por Julio Guzmán, para este proceso electoral, informó La República.

Hay empleo, pero faltan profesionales

Aunque no lo crea en cuatro regiones del norte del Perú existe una demanda laboral insatisfecha, es decir que hay trabajo para profesionales de diferentes rubros, pero los puestos no son cubiertos, revela el "Estudio de demanda laboral de ocupaciones en las macroregiones Norte y Sur" elaborado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

Baja el apalancamiento neto

El Grupo OHL ha finalizado el año 2015 con un crecimiento del 20,2% en sus ventas, que alcanzaron 4.368,9 millones, y alzas de doble dígito en doble dígito en Concesiones, Ingeniería y Construcción (I&C) y Desarrollos.

Elecciones 2016

Aunque los partidos políticos cumplen la cuota de género, las mujeres figuran en sus listas de candidatos en los últimos puestos, lo que revela que solo lo hacen para lograr su inscripción y no para promover una verdadera participación de este sector en política, manifestó el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna.