Noticias de elEconomistaAmerica

American Airlines Group reportó ganancias netas récord GAAP del cuarto trimestre de $3,300 millones, o $5.09 por acción diluida, las cuales incluyen un crédito neto especial de 3,000 millones resultado de la reversión del margen de valuación tributaria de la compañía.

Fuera de la contienda electoral

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró improcedente por mayoría la apelación de Todos por el Perú contra la resolución del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) que observó los cambios en el Tribunal Electoral de ese partido, hecho que tendría implicancias en la candidatura de Julio Guzmán.

El 34% de republicanos y 73% de demócratas

El 54% de los estadounidenses ven a Cuba de forma favorable, según una encuesta de Gallup difundida este martes, siendo la primera vez que la visión positiva de la isla se impone a la negativa.

El futuro del país en manos de los jóvenes

El voto juvenil definiría la elección presidencial, por cuanto representa el 30.25 % del padrón electoral, destacó la coordinadora general de la Central de Operaciones del Proceso Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Beatriz Córdova.

En el periodo 2000-2004 las importaciones locales ascendieron a US$39.965 millones

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima informó que en los últimos 15 años las importaciones peruanas crecieron a una tasa promedio anual de 12,8% sumando un total de US$326.099 millones.

Tipo de cambio

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.51 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.50 soles.

La última denuncia periodística que afronta el líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, en la que se le acusa de haber ofrecido ingentes sumas de dinero a los votantes en plena campaña electoral, no pasó desapercibida para las entidades encargadas de velar por la transparencia electoral.

Optimismo

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, dijo que el crecimiento de 3.26 % registrado en el 2015 refleja el manejo responsable de la economía peruana por parte del gobierno del presidente Ollanta Humala, y además es una buena señal para atraer inversiones al país.

Según la SNI

El Perú es uno de los ocho países con la mayor carga burocrática del mundo, la cual es identificada por los empresarios peruanos como el principal obstáculo para hacer empresa, alertó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).