Noticias de elEconomistaAmerica

Catorce de los diecinueve candidatos presidenciales que participarán en las elecciones de abril afirmaron estar en contra de la eventual legalización de la marihuana, según informó La República.

Según el MEM

La inversión proyectada en hidrocarburos al 2017 alcanza los 3,912 millones de dólares, los cuales están concentrados en 17 proyectos.

Keiko sigue primera

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, lidera las preferencias electorales con el 39%, mientras que Julio Guzmán, de Todos por el Perú (TPP), se mantiene segundo con el 20%, según el primer simulacro de votación de Pulso Perú, de Datum Internacional.

Permite optimizar el consumo

Se trata de Movistar On, un nuevo sistema en el que el usuario puede elegir y controlar su consumo, ya que le permite configurar los minutos, megas o mensajes que necesiten y saber en tiempo real en qué los ha utilizado.

Compra se haría incluso en África Occidental

Petroperú lanzó una oferta para comprar crudo de Latinoamérica y África Occidental requiriendo dos cargamentos de 380 mil barriles, según la agencia Reuters.

'No se dio cuenta'

Una mujer de nacionalidad argentina fue abandonada por su marido en una estación de servicio a la vera de la ruta cuando la familia regresaba de una vacaciones en Brasil, publicó un diario de ese país.

Obras a cargo de Repsol

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de su Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto de desarrollo del campo Sagari, del Lote 57 presentado por la empresa Repsol Exploración Perú, sucursal del Perú.

Tipo de cambio

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.501 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.495 soles.

Informó el Centro de Comercio Exterior de la CCL

La India se ubicó entre los cuatro principales países proveedores de bienes de Perú, después de China, EE.UU. y Brasil, pues registró un crecimiento relevante de 129% al cierre del 2015, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima.

Miles de trabajadores serían despedidos

El Ejecutivo habría decidido darle de baja a Doe Run Perú (DRP) para que sea liquidado ordinariamente, con lo cual los dos principales activos como son el Complejo Metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza serían vendidos por separado.