Noticias de elEconomistaAmerica

La Comisión de Educación del Congreso aprobó un dictamen a favor del otorgar el bachillerato automático a universitarios egresados del 2020.

El Banco Central de Reserva (BCR) señaló hoy que la economía peruana se está recuperando más rápido de lo esperado y hay cifras óptimas hasta octubre.

Revelaciones sobre vacancia

La decisión de vacar sorpesivamente a Martín Vizcarra el lunes fue a través de un acuerdo debajo de la mesa en la bancada de Acción Popular.

La jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho ordenó hoy 18 meses de impedimento de salida del país contra el expresidente de la República, Martín Vizcarra.

Bancada del Frepap rechaza

En medio de las multitudinarias protestas en contra del Gobierno de Manuel Merino, el voto de confianza en el Congreso del gabinete ministerial, de Ántero Flores-Aráoz, empezó a estar en duda luego que la bancada del Frepap anunció que lo respaldará.

La tarea fundamental del Ministerio de Energía y Minas (Minem) es brindar estabilidad al país y dar continuidad a las inversiones en el sector minero-energético, pues generan trabajo, desarrollo y recursos que sirven para financiar el gasto público en salud, educación e infraestructura, sostuvo hoy el ministro Carlos Herrera Descalzi.

Bajo la situación económica actual resulta clave para los usuarios buscar rentabilizar sus ahorros y contar con una entidad financiera que ofrezca buenas tasas de interés y a la vez seguridad, es por este motivo, que gestionar el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) que los empleadores efectúan en un depósito CTS es importante ya sea para la prevención de riesgos o el cumplimiento de una meta personal.

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acordó hoy continuar con su política monetaria expansiva, manteniendo la tasa de interés de referencia en 0.25%, junto a mayores operaciones de inyección de liquidez.

Google publicó un estudio desarrollado por Kantar acerca de los nuevos hábitos de consumo online de los peruanos a partir de la pandemia y cuáles son sus expectativas para la próxima temporada de descuentos. De acuerdo a los resultados de la encuesta nacional, el 44% de los compradores online del último año en Perú realizaron su primera compra en el canal digital durante la pandemia y el 83% de ellos planea seguir comprando online en el futuro.

El ministro de Salud, Abel Salinas Rivas, afirmó que en los primeros días de su gestión monitorizará las cifras de contagios del coronavirus y evaluará, de manera progresiva, las medidas de prevención que se adoptaron hasta el momento para controlar la pandemia del covid-19.