Noticias de elEconomistaAmerica

Inkafarma ha cuadruplicado el número de locales afiliados al Programa Farmacia Vecina. Esta es la red que permite a los asegurados de EsSalud con enfermedades crónicas, recoger sus medicamentos en farmacias y/o boticas cercanas a su hogar.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora, realizó el 30 de octubre y el 06 de noviembre último las Ruedas de Negocios Virtuales de Cacao y Café, respectivamente, mediante las cuales se generaron intenciones de compra por S/ 7´736,701 para los próximos 12 meses.

El volumen exportado de productos no tradicionales creció en 6.2% en setiembre de este año, por segundo mes consecutivo, impulsado por el comportamiento favorable de los sectores agropecuario (17.3%), químico (11.1%) y textil (4.7%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).

La venta de vehículos ecoamigables reportó un crecimiento de 94.44% en octubre último, en comparación con lo registrado en similar mes del año pasado, informó la Asociación Automotriz del Perú.

Muchos líderes empresariales tienen la idea de que el crecimiento no debe tener límites claros. Como si la economía de escala no tuviera techo, curva ni punto de saturación, y todo crecimiento impulsara ahorros de costos proporcionales, eficiencias operativas y mejoras tecnológicas. Esto no siempre es cierto. Muchas organizaciones se resisten a reconocer esos límites por temor a ser consideradas poco ambiciosas.

Nuevo gobierno de Merino

El abogado y excongresista Ántero Flores-Aráoz juró esta tarde como presidente del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno, en medio de la controversia por el ascenso del presidente Manuel Merino.

Desde mañana jueves 12 se podrá ingresar gratuitamente a este sitio declarado Patrimonio Cultural del Perú en 1998.

Con el objetivo de promover la reactivación económica en la región Amazonas, el ministerio de Cultura informó que desde mañana jueves 12 de noviembre se reabrirá el ingreso a la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap, que será gratuito hasta el 31 de diciembre, guardando todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio por el Covid-19 y con un aforo reducido de 136 personas para poder controlar el distanciamiento social entre los visitantes.

Maria Antonieta Alva

La exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, se despidió a través de sus redes sociales y pidió mantener el equilibrió fiscal.

La agencia calificadora de riesgos Moody's dijo el martes que espera que la transición política en Perú sea ordenada tras la expulsión del presidente Martín Vizcarra, aunque señaló que ve "poco probable" que el nuevo Gobierno pueda frenar las iniciativas del Congreso.

La asunción del titular del Congreso, Manuel Merino, como nuevo presidente de Perú ha cargado de incertidumbre la economía del país, que intentaba reactivarse de los efectos de la pandemia, ante el riesgo de un desquilibrio entre los poderes del Estado.