Noticias de elEconomistaAmerica
Canatur

El número de viajeros en el país crecerá seis por ciento durante la segunda quincena de este mes por las fiestas de fin de año, Navidad y Año Nuevo, fechas que marcan un mayor dinamismo en el sector de transporte, proyectó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz.

Con fines científicos

El Ministerio de Producción (Produce) autorizó hoy, en forma temporal, la realización de la pesca exploratoria del recurso pelágico Bonito (Sarda chiliensis), con el objetivo de obtener información científica sobre la estructura por tallas y sus principales áreas de distribución.

Informó el JNE

Las candidaturas a la presidencia, que se disputará en las elecciones del 10 de abril de 2016, podrán ser inscritas hasta el 11 de enero próximo, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Tipo de cambio

La cotización de venta del dólar se situó esta mañana en 3.399 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la jornada previa de 3.392 soles.

De las zonas pobres de la capital

Cerca de medio millón de pobladores de los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Villa El Salvador accederán a servicios de agua potable y alcantarillado con la ejecución del proyecto Esquema 300 ? Nueva Rinconada.

Para hacer compras

En las fiestas de fin de año la región Tacna se abre como una alternativa para miles de visitantes del norte de Chile, que llegan a esta zona para visitar los restaurantes, recreos y playas de la región para pasar los días feriados en nuestro país.

La República informó que una de las razones por las que el juez Richard Concepción Carhuancho ordenó la captura internacional del capo del narcotráfico Gerson Gálvez Calle, "Caracol", fue porque el mafioso chalaco se ha convertido en el principal exportador de cocaína desde el Perú y porque usaba helicópteros militares para trasladar droga a Lima.

Según estimó el MTC

A más tardar en abril próximo se conocerá el estudio básico sobre costos, logística y la inversión necesaria para concretar el tren bioceánico que uniría al Perú y Brasil, con financiamiento de China, anunció ayer el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo.

Demanda en telecomunicaciones

El presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Gonzalo Ruiz, informó que el Perú tiene más de 33.6 millones de línea móviles, mostrando una penetración mayor a 100 por ciento a nivel nacional.

Para asegurar su reproducción

Con el fin de salvaguardar el langostino durante su época reproductiva el Ministerio de la Producción (PRODUCE), informó que la temporada de veda de este recurso marino a nivel nacional tendrá una duración de dos meses, cuya etapa culminará el próximo 15 de febrero de 2016.