JEE de Lima Centro
El Jurado Electoral Especial Lima Centro publicará este lunes 16 de diciembre la resolución de exclusión de candidatos con miras a las elecciones parlamentarias del 26 de enero del 2020 informó su titular, Luis Carrasco.
El Jurado Electoral Especial Lima Centro publicará este lunes 16 de diciembre la resolución de exclusión de candidatos con miras a las elecciones parlamentarias del 26 de enero del 2020 informó su titular, Luis Carrasco.
Este diciembre un millón 400,000 trabajadores del sector público recibirán una bonificación por Navidad, ya sea gratificación (sueldo completo) o aguinaldo (300 soles), informó hoy el Coordinador de Soporte y Orientación de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Ángel Bastidas.
Un estudio de la empresa de análisis móvil OpenSignal revela que las regiones de Callao, Lambayeque, Arequipa, La Libertad y la provincia de Lima fueron las únicas que obtuvieron puntajes más altos que el promedio nacional en la experiencia de internet móvil, identificando a esta con el nivel de cobertura 4G.
La aplicación Truecaller reveló que el Perú ocupó la sexta posición de llamadas spam en América Latina, después de México, Chile y Colombia
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró hoy el sometimiento a régimen de intervención a la Financiera TFC, por las causales previstas en los numerales 3 y 4 del Artículo 104 de la Ley General del Sistema Financiero.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la jornada de hoy con las acciones mineras, industriales y financieras subiendo, al igual que las eléctricas y las de construcción aunque en menor medida, en medio del alza del precio del cobre en el exterior.
El precio del dólar baja frente al sol al comienzo de la jornada cambiaria de hoy en sintonía con lo que ocurre en los mercados de la región, en un contexto de menores presiones ante el posible fin de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 104 millones 430,123 soles a favor del Ministerio Público para financiar gastos operativos, cargas sociales y bienes y servicios necesarios para la operatividad de la Fiscalía de la Nación.
Todos los peruanos que sepan hacer bien su trabajo pueden acceder a un reconocimiento público que les permita acceder a nuevas oportunidades laborales.
El déficit fiscal acumulado en los últimos doce meses a noviembre de 2019 fue de 1,6 por ciento del PBI, el mismo nivel que en octubre. Entre octubre y noviembre de 2019 los ingresos corrientes subieron de 19,6 a 19,7 por ciento del PBI, y los gastos no financieros se mantuvieron en 20 por ciento del producto.