La fabricación digital cuenta con una múltiple variedad de usos y aplicaciones, que van desde la joyería, vestimenta, medicina (prótesis) y llega hasta la ingeniería (piezas mecánicas).

Noticias de elEconomistaAmerica
La fabricación digital cuenta con una múltiple variedad de usos y aplicaciones, que van desde la joyería, vestimenta, medicina (prótesis) y llega hasta la ingeniería (piezas mecánicas).
La inflación mensual en setiembre fue 0,01 por ciento, con lo que la tasa de inflación de los últimos doce meses bajó de 2,0 por ciento en agosto a 1,9 por ciento en setiembre, la más baja en un año y alrededor del centro del rango meta del Banco Central (de 1 a 3 por ciento).
ProInversión aprobó la modificación al cronograma del concurso de proyectos integrales para la entrega en concesión del proyecto Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca - PTAR Titicaca en lo concerniente a la fecha de firma del contrato, quedando definida esta para el martes 22 de octubre de 2019.
Las exportaciones agropecuarias de la Macro Región Oriente crecieron 22,5% al primer semestre de este año, al registrar US$ 40.3 millones, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
Los cambios demográficos y los avances tecnológicos están modificando la demanda de perfiles y puestos de trabajo para los próximos años, permitiendo así que el mercado laboral evolucione a pasos agigantados, sostuvo hoy el gerente general de Downing Teal, Rodolfo León.
Mañana martes 8 de octubre se conmemora el Combate de Angamos y es feriado para los trabajadores del sector público y privado, día que sin laborar es pagado por los empleadores, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El precio del dólar avanza ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en sintonía con el desempeño variado de la moneda extranjera en el mundo por preocupaciones sobre las próximas conversaciones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y China, y la política monetaria de la Reserva Federal (FED).
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores positivos, ante el ascenso de los papeles de demanda interna y mineros, en medio del desempeño variado de los mercados de valores regionales y del avance del precio del cobre en el mercado internacional.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibirá mañana del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la lista del padrón inicial para en las elecciones congresales 2020.