Política
El presidente Martín Vizcarra reiteró que no será candidato en las elecciones generales del 2021 y pidió que se especifique en la reforma política, discutida por el Congreso, ese impedimento.
El presidente Martín Vizcarra reiteró que no será candidato en las elecciones generales del 2021 y pidió que se especifique en la reforma política, discutida por el Congreso, ese impedimento.
Después de Lima, Piura e Ica son las ciudades que registran la mayor oferta inmobiliaria a nivel nacional, pues estas localidades registran el 23% y 17% respectivamente del total de anuncios emitidos, según cifras del portal Urbania.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recuerda que solo están obligados a presentar la declaración de predios los propietarios de inmuebles no inscritos en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
La participación femenina en el sector minero llega al 6% de la masa laboral, y en posiciones ejecutivas está alrededor del al 2%, de acuerdo a estadísticas de la reclutadora de talento Downing Teal.
Con el objetivo de intensificar la fiscalización en el país, la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Sylvia Cáceres, inauguró este jueves en Tarapoto la décimo séptima intendencia regional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).
Según el estudio “Decoding Digital Talent” realizado por Boston Consulting Group y The Network (una alianza global de más de 50 sitios web de reclutamiento de líderes), los expertos digitales que están entre los dos tercios más dispuestos a mudarse a un país diferente para avanzar en sus carreras. Asimismo, EE. UU. es el principal destino elegido por los expertos digitales en todo el mundo.
Perú, Ecuador y Colombia firmaron el miércoles un acuerdo comercial con Reino Unido, con el que buscan ratificar los beneficios obtenidos por los tres países andinos con la Unión Europea tras la eventual salida de Londres del bloque económico.
El 70% de personas que busca vivienda lo hace a través de un equipo móvil, según un estudio de la empresa de bienes raíces Properati Perú.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores mixtos, ante el descenso de las acciones mineras y el ascenso de los papeles de demanda interna, en medio del avance de los mercados de valores de la región.
El precio del dólar baja y se cotiza en 3.317 soles ante la menor preocupación por parte de los inversionistas en torno a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y en un contexto de avance del precio del cobre en el exterior.