Noticias de elEconomistaAmerica
Llegaran a 4.7% este año

Los sectores no primarios crecerán en el 2019 a su tasa más alta en seis años (4.7 %), impulsados por el fortalecimiento de la inversión privada, generación de empleo y consumo de las familias, proyectó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

MEF aumentará a 7.9% hasta el 2022

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elevó la proyección de crecimiento de la inversión pública para el periodo 2020-2022 de una tasa de expansión de anual de 5.7% a 7.9%, tal como indica en su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2019-2022.

Proyecto beneficia a 10 localidades

El Consorcio Fypasa Construcciones S.A. de C.V. y Operadora de Ecosistemas S.A. de C.V. ganó la concesión del proyecto "Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca – PTAR Titicaca" que beneficiará a más de 1.2 millones de peruanos de las 10 localidades alrededor del lago Titicaca en Puno.

Volumen aumentó 134%

La importación de agua embotellada y bebidas energizantes registró un crecimiento de 134% y 20%, respectivamente, en la temporada de verano que acaba de terminar.

Llegó a US$14,938 millones

Las exportaciones de cobre ascendieron a US$ 14,938.3 millones en el 2018, cifra que refleja un crecimiento de 7,9% con relación al año anterior (US$ 13,845.4 millones), según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Sondeo de Fundación Forge Perú

Solo un 25% de empleados jóvenes entre 18 y 24 años firmó un contrato de trabajo, el resto trabaja con un acuerdo verbal, según un sondeo de la Fundación Forge Perú a 200 jóvenes.

Desempeño variado en el mundo

El precio del dólar bajó y se situó en 3.309 soles al inicio de la sesión ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado en el mundo.

Bolsa baja 0.47%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores negativos, ante el descenso de los papeles mineros, de consumo y construcción, en medio del desempeño variado de los mercados de valores globales.

Recibió US$ 1.3 millones

El exvicepresidente de Petroperú, Miguel Atala, confesó ante el Ministerio Público haber sido testaferro del exmandatario Alan García Pérez para recibir US 1.3 millones de dólares provenientes de la empresa Odebrecht, según informó IDL Reporteros.

Grupo de Lima convoca a reunión de urgencia

La Cancillería del Perú respaldó hoy plenamente al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, en su lucha por recuperar la democracia en Venezuela.