Noticias de elEconomistaAmerica
Balance del último año

Los distritos de San Juan de Miraflores y Bellavista (Callao), son los que registran la mayor alza de precios para venta de inmuebles en los últimos 12 meses, según un reciente estudio realizado por Urbania.

De acuerdo con el diario La República, la Sunat informó que Odebrecht canceló la totalidad de su deuda tributaria, que asciende a S/ 434 millones. El depósito fue hecho en el Banco de la Nación. Este pago fue uno de los compromisos de la referida constructora brasileña como parte del acuerdo de colaboración eficaz con la Fiscalía. Debía cancelar el pago en este año.

Se crearán cerca de 2200 empleos temporales

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) invertirá en la región Madre de Dios, a través del programa Trabaja Perú, tres millones de soles para financiar diversos proyectos en los distritos de Laberinto, Tambopata, Las Piedras e Inambari de la provincia de Tambopata, así lo informó la ministra Sylvia Cáceres, quien agregó que con esta medida se crearán cerca de 2200 empleos temporales.

Consejos

Estando próximos al CyberDays y es importante analizar los diferentes perfiles de compradores online en el país. Podría decirse que desde hace un poco más de 5 años las compras a través de la Internet han crecido significativamente; esto se ve no solo por la cantidad de comercios que ofrecen productos o servicios, sino también en las tiendas por departamento y supermercados que han ampliado su oferta con, incluso, promociones online exclusivas.

Según informó el BCR

El crédito total al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– creció en marzo de este año 8,6 por ciento con relación a similar mes del año 2018.

A pesar de advertencias de Estados Unidos

Perú se unió el jueves a la ambiciosa iniciativa de infraestructura "La Franja y la Ruta" de China tras firmar un memorando de entendimiento en Pekín que busca fortalecer los vínculos de ambos países, dijo el gobierno peruano.

Según BBVA Research

El precio del dólar podría bajar hasta los 3.25 soles a fines del presente año, debido a la mayor inversión minera y el alto superávit comercial del país, estimó hoy el economista jefe para Perú del BBVA Research, Francisco Grippa.

Habrá un incremento de US$ 1,000 millones

Inversión minera en el Perú aumentará este año y llegará a los 6,000 millones de dólares según estimó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.

Es para trabajadores que laboren mínimo 4 horas

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó hoy a los empleadores efectuar el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) a sus trabajadores hasta este 15 de mayo, fecha en que vence el plazo para el periodo noviembre de 2018 a abril de 2019.

Llegó a su máximo en dos meses y medio

El dólar se cotizó al alza al crecer 0.15% y cerrar la sesión en S/ 3.329 logrando su máximo en dos meses y medio por demandas de dólares de inversores extranjeros.