Noticias de elEconomistaAmerica
Entre enero-agosto

El valor promedio mensual de las transacciones del público a través de los instrumentos de pagos electrónicos fue S/ 130 mil millones en enero-agosto; superior en 55 por ciento al obtenido en el mismo periodo de 2017.

Se viene instalando en redes móviles 4 antenas 4G por día

Movistar anunció que a setiembre ya ha ejecutado el 80% de su plan anual de inversiones, que cuenta con un presupuesto cercano a los S/1,400 millones. Ello, con el objetivo de expandir y mejorar la infraestructura de sus redes fijas y móviles en todo el país.

Informó Promperú

La rueda de negocios Superfoods Perú Natura, culminó con compromisos comerciales por US$ 42.2 millones, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Facilidades para electores

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) declaró el lunes 8 de octubre día no laborable compensable para quienes se desempeñen como miembros de mesa durante las Elecciones Regionales y Municipales 2018 y que cumplan jornadas atípicas de trabajo en su centro de labores, según el Decreto Supremo 010-2018-TR, publicado en las últimas horas.

Según el BCR

El valor promedio mensual de las operaciones en los Sistemas de Pagos aumentó 31 por ciento en enero-setiembre de 2018, respecto al mismo periodo del año anterior, principalmente, por las mayores transferencias soles y dólares en el Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) del BCR, cuyas transacciones son equivalentes a 6 veces el PBI del país.

Mala alimentación

El consumo de alimentos ultraprocesados en el Perú, que incluyen las bebidas carbonadas y comida rápida, superó los 52 kilos por habitante, indicador que viene creciendo de manera constante, informó Carlos A. Monteiro, profesor de Nutrición y Salud Pública de la Universidad de Sao Paulo (Brasil) durante el II Foro Gastronómico Internacional: “Alimentación sana, segura y saludable como valor agregado a la gastronomía” organizado por el Sector Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Política económica

En la región, el Perú es la segunda economía emergente con menos riesgo país (141 puntos) haciéndolo menos vulnerable a los choques externos.

Empresa cerraría positivamente este año

La empresa alemana de autos, Audi, proyecta traer vehículos eléctricos al Perú entre los años 2019 y 2020 para su respectiva comercialización, anunció la CEO de dicha compañía, Alexandra Bonnemaison.

PJ anuló indulto

La policía espera que médicos den de alta al ex presidente Alberto Fujimori en la clínica Centenario para detenerlo y llevalo a un penal, tras decisión del Poder Judicial de anular indulto.

ONU premia a empresaria

La empresaria peruana y creadora de la empresa Wasi Organics, Marta del Río, es una de las cinco mujeres elegidas por Naciones Unidas como las más emprendedoras del mundo.