LA INDUSTRIA FORMAL REGISTRÓ PÉRDIDAS POR US$ 605 MILLONES
Durante el 2017, el Estado peruano tuvo una pérdida fiscal de US$ 74 millones debido al mercado ilegal de bebidas alcohólicas.
Durante el 2017, el Estado peruano tuvo una pérdida fiscal de US$ 74 millones debido al mercado ilegal de bebidas alcohólicas.
El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Alberto Ñecco, señaló hoy que existen 28 proyectos de inversión en el sector transportes a la fecha en sus distintas fases que suman 5,848 millones de dólares.
El fiscal de la Nación Pedro Chávarry y el presidente de la República, Martín Vizcarra, se encuentran enfrentados a tal punto que el primero de los mencionado le recordó al Jefe de Estados sus procesos judiciales pendientes ante el Poder Judicial.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó hoy que ha solucionado 47 conflictos laborales de alcance nacional en los últimos seis meses, que beneficiaron de forma directa a 81,955 trabajadores.
Al mes de agosto 2018, las exportaciones del sector agrícola peruano registraron un crecimiento de 16% comparado al mismo periodo durante el año anterior, sumando un total de US$ 3,836 millones y manteniéndose como el segundo sector exportador del país, impulsado principalmente por el subsector frutas y hortalizas frescas, cuyo crecimiento fue de 22%.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó su reporte semanal de precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo, con variaciones al alza de gasoholes, gasolinas, diésel B5 y residuales de entre 1,26% y 2,11% por galón, incluido impuestos, las cuales empezaron a regir desde lunes 01 de octubre al domingo 07 de octubre, en el país.
ProInversión informa que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la empresa Salaverry Terminal Internacional S.A. suscribieron el contrato de Concesión, y de Seguridades y Garantías del proyecto “Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”, ubicado en La Libertad.
Se acerca la época comercial más importante del año, la campaña de navidad, y sobre todo los negocios dedicados a producción, comercio y servicios, necesitan inyección de capital para generar mayores ingresos y superar los objetivos financieros trazados en el año.
El sector minero triplicó su consumo anual de energía entre el 2005 y 2018 al pasar 5,737 Gigavatios-hora (GWh) a 16,090 GWh, indicó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Luis Rivera.
La compañia Viva Air iniciarán en noviembre sus nuevas rutas Lima - Medellín, así como Chiclayo, Talara y Jaén, cuyos pasajes ya se pueden adquirir en vivaair.com.