El Banco de Crédito del Perú (BCP) prevé ayudar a 200,000 personas con problemas de pago para cumplir con sus obligaciones financieras a consecuencia de la pandemia del covid-19, informó la entidad bancaria.

Noticias de elEconomistaAmerica
El Banco de Crédito del Perú (BCP) prevé ayudar a 200,000 personas con problemas de pago para cumplir con sus obligaciones financieras a consecuencia de la pandemia del covid-19, informó la entidad bancaria.
Las primeras personas que recibirán la vacuna contra el covid-19 son aquellas que presten servicios en las diferentes instancias del sector salud, personal de las Fuerzas Armadas y Policiales, según lo establece el padrón de la Fase I del Plan Nacional de Vacunación contra dicho virus, aprobado mediante norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
La vacunación contra el coronavirus empezará mañana en Lima y Callao, siendo el presidente el presidente Francisco Sagasti uno de los primeros en ser inmunizado.
El Tribunal Constitucional anuló la sentencia de la Corte Suprema que absolvía a Rómulo León Alegría, Alberto Quimper, Rafael Fortunato Canaán, entre otros, por los delitos de tráfico de influencias y cohecho pasivo propio en el Caso Petroaudios.
El primer lote de 300,000 vacunas contra el covid-19 llegó esta noche al Perú en un vuelo procedente de París (Francia), lugar en el que hizo escala tras su partida desde Beijing (China).
En el primer mes del 2021, la venta de vehículos híbridos y eléctricos llegó a 78 unidades, cifra que significó un incremento de 52.9% (27 unidades más) respecto a enero de 2020, un mes prepandemia. Destaca que la cifra de enero del presente año es la segunda más alta desde que se dispone de información de este mercado, así lo informó la Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Ante el segundo rebrote de contagios, las cadenas de boticas INKAFARMA y MIFARMA informaron que precios de los medicamentos contra esta enfermedad seguirán congelados.
Las personas naturales que transfieran propiedades entre el 5 de febrero al 6 de marzo 2021 deberán declarar y pagar el impuesto a la renta (IR) por la venta del mismo considerando el factor de reajuste publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), conforme a la Resolución Ministerial N° 050-2021-EF/15, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El Osiptel aprobó la versión en quechua de los modelos de contratos tipo, a efectos que las empresas operadoras empleen y entreguen a los usuarios de los servicios públicos móviles, de telefonía fija, acceso a Internet fijo y móvil, así como de televisión de paga, sea que se ofrezcan en forma individual o empaquetada.
Lima sur concentra el 46.6% de los casos de coronavirus acumulados en Lima Metropolitana en lo que va de la pandemia, informó la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa).