Noticias de elEconomistaAmerica

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) recibió la recertificación de su Sistema de Gestión de la Calidad y conformidad de su Sistema de Gestión Antisoborno, los mismos que fueron auditados y cumplieron con las exigencias de las normas ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016, respectivamente.

El “sueño de la casa propia” siempre está en los planes de muchos peruanos, y aunque los tiempos sean difíciles por la pandemia del covid-19, una buena alternativa para conseguir ello es el programa Techo Propio, que está dirigido exclusivamente a las familias de menores recursos económicos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió la vigencia de los certificados de salud para el otorgamiento de licencias de conducir, cuyo vencimiento se haya producido desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021.

Si bien muchas veces solo pensamos en decorar e iluminar ciertas áreas, nos olvidamos de espacios que parecen poco importantes, como son las escaleras convencionales y las escaleras de emergencia, zonas de ascenso y descenso que deben tener un plus para una correcta evacuación por seguridad y protección.

La proyección de crecimiento del Perú empiezan a ser menos optimistas, debido a que la tasa de crecimiento potencial del PBI cayó de"manera vertiginosa", según el exministro de Economía, Alfredo Thorne.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reiteró a las personas que tienen previsto viajar dentro del territorio nacional a respetar y cumplir las nuevas medidas y protocolos que se han dispuesto para el transporte aéreo de pasajeros entre el 31 de enero y 14 de febrero.

La abogada del candidato presidencial Daniel Urresti, Vanessa Alfaro, renunció ayer a seguir defendiéndolo durante la audiencia virtual durante el juicio abierto por el asesinato del periodista Hugo Bustíos en 1988.

La candidata presidencial por Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, solicitó a través de una carta dirigida al presidente argentino, Alberto Fernández, facilite al Estado peruano el acceso a las vacunas contra el covid-19, que Argentina tiene previsto producir junto a México, en los próximos meses.

Enero terminó con cuarentena obligatoria e inmovilización social (para las regiones con nivel de contagio extremo, que incluye Lima Metropolitana), lo que implica mantener los nuevos hábitos que, en la nueva realidad, son la norma: un consumo más digital, el teletrabajo y la educación a distancia.

Segunda ola

Siete distritos de Lima ya superaron o casi están por alcanzar el número de contagios de coronavirus registrado en los meses más críticos de la primera ola de la pandemia, advirtió hoy EsSalud.