Noticias de elEconomistaAmerica

Más de cuatro mil kilómetros de caminos vecinales en Cusco vienen recibiendo mantenimiento periódico en el marco del programa Arranca Perú, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Este año, el sector transfirió más de S/ 325 millones a las 13 municipalidades provinciales de este departamento, para la ejecución de los trabajos en el marco del citado programa.

Debido a la situación de pandemia que atraviesa el país, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, anunció que se reducirá el aforo a un 40% en los centros comerciales, tiendas por departamento y galerías ubicadas en los departamentos de Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica, Huánuco y Junín.

El Perú ocupa el quinto lugar en América del Sur en el Índice de Performance Macroeconómico (IPM) 2020 tras obtener un puntaje de -28,5 luego de ser evaluado junto a 10 economías de esa región.

El Banco de la Nación indicó que todas las tarjetas de débito que tienen fecha de vencimiento entre octubre y diciembre del 2020, podrán ser usadas hasta el viernes 31 de enero del 2021.

El congresista Orlando Arapa Roque, de la bancada Acción Popular, presentó un proyecto de ley para permitir el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) y declara la libre disponibilidad de dicho recurso en favor del trabajador.

El bono extraordinario a los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de 930 soles, aprobado por el gobierno, empezará a pagarse a partir del 11 de enero del próximo año, será automático y se abonará en la misma cuenta en la que se deposita la pensión, informó el director general de prestaciones de la ONP, Mario Zapater.

Desde hace aproximadamente tres meses, comerciantes procedentes de Ecuador y Colombia ingresan al territorio de la Nación Wampís para extraer de forma ilegal maderas finas y topa (madera balsa) con la que retornan a su país para comercializarla.

Inteligencia artificial

El bot Yuyay, una iniciativa tecnológica validada por Innóvate Perú, es una solución que incorpora la inteligencia artificial para automatizar las cobranzas y lograr una efectividad del 90%.

Zoom tiene previsto lanzar en el 2021 su propio servicio de correo electrónico gratuito para competir con Gmail, según fuentes cercanas a Zoom citadas por The Information. La compañía ya estaría trabajando en el nuevo producto y empezaría a probarlo a principios del próximo año.

El Congreso aprobó el dictamen que establece límites a a las tasas de interés, para de esta manera proteger a los ahorristas de los bancos.