Noticias de elEconomistaAmerica

El 62% de los ejecutivos indicó que ha contratado a alguien que contactó por alguna red social; en el caso de expertos de Recursos Humanos (RRHH) y niveles gerenciales, este porcentaje se eleva a 79% y 70% respectivamente, según la última encuesta de LHH DBM Perú.

AAP

La venta de vehículos híbridos y eléctricos, caracterizados por sus nulas o muy bajas emisiones de gases contaminantes, alcanzaron las 66 unidades en noviembre último, un crecimiento significativo de 267% respecto al similar mes del 2019, indicó hoy la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Encuesta Datum

El candidato presidencial George Forsyth (Restauración Nacional) cayó 10 puntos, mientras que el 56% de peruano no sabe por quien votar en las próximas elecciones del abril del 2021, según la encuesta de Datum.

Oportuno descubrimiento

Efectivos de la Policía Nacional hallaron un túnel de unos 230 metros de largo y 8 metros de profundidad cerca del penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Tras renuncia de Cluber Aliaga

José Elice Navarro juró ayer como nuevo ministro del Interior ante el presidente Francisco Sagasti, en ceremonia realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.

A menos de una semana de asumir el cargo

Cluber Aliaga renunció al Ministerio del Interior a poco menos de una semana de ocupar este cargo, luego de dar declaraciones a la prensa sobre el retiro de altos oficiales de la Policia Nacional del Perú.

Con una inversión de S/ 329 mil, el Ministerio de la Producción (Produce) puso en marcha la Casa Residencial del Centro Acuícola Nuevo Horizonte que ha sido equipada y totalmente remodelada.

Por quinto mes consecutivo, en octubre el empleo directo en el sector minero registró un incremento de 5.9% frente al mes de setiembre del presente año, indicó hoy el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez.

La expansión del covid-19 no solo ocasionó graves consecuencias sanitarias, sino también económicas, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que vieron reducidas sus oportunidades para obtener el capital que requieren para seguir operando.

El gasto social para el próximo año suma 70,510 millones 107,740 soles y representa el 38.52% del presupuesto del sector público para el año fiscal 2021, cuyo total asciende a 183,029 millones 770,158 soles, según la ley aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo.