Noticias de elEconomistaAmerica

En octubre del presente año el consumo interno de cemento se incrementó en 11.32% al compararlo con similar mes del año anterior, sumando tres meses de crecimiento consecutivo, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La inversión pública alcanzó una ejecución de 3,883 millones 402,336 soles en noviembre de este año, registrando un crecimiento nominal de 28.41% frente al gasto registrado en el mismo mes del 2019 (3,024 millones 125,469 soles), según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Segundo día de marchas

Una delegación del Gobierno inició un diálogo con la dirigentes agrarios en Ica, al sur de Lima, luego del segundo día protestas y tomas de carreteras por las condiciones de trabajo en las empresas agroindustriales.

El viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa, afirmó hoy que la décimo primera edición de Industria Perú 2020 logró concretar negocios por 52 millones de dólares.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que llegó a un acuerdo con los concesionarios de El Metropolitano y que en las próximas horas se restablecerá de forma gradual el servicio.

El nuevo horario establecido para la inmovilización social obligatoria tendrá un impacto económico positivo en diversos sectores productivos del país, como el de la gastronomía, cuya cadena productiva le da trabajo a micro y pequeñas empresas en la provisión de insumos, abastecimiento de alimentos, bebidas, distribución y otros servicios asociados; así lo aseguró el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar.

En el Perú existen más de 400,000 MiPymes entre bodegas, minimarkets, panaderías y otros tipos de negocios según el estudio etnográfico realizado por TMS y Claridad y que bajo la nueva normalidad se han visto en la necesidad de reinventarse para diferenciarse de la ola competitiva que hoy existe en el rubro y, sobre todo, dar inicio a la óptima implementación de nuevas modalidades digitales para elevar sus ventas.

Los resultados oficiales del monitoreo oficial de superficie cultivada con arbusto de hoja de coca en producción 2018 -2019 evidencian una desaceleración en el crecimiento pasando de 8.5% entre el 2017 y 2018, a un 1% entre 2018 y 2019.

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales no Arancelarias (CDB) del Indecopi decidió mantener vigentes, por un periodo adicional de 5 años, los derechos antidumping a las importaciones de tejidos mezcla de poliéster con algodón, originarios de Pakistán.

Con la reanudación de actividades económicas en la Fase 4, más negocios han reiniciado sus operaciones y otros han cambiado de giro, aumentando así, la oferta de productos y servicios, siendo importante que los emprendedores estén atentos a la competencia y busquen diferenciarse.