Noticias de elEconomistaAmerica
Internet

El impulsor del crecimiento de audiencias digitales en Latinoamérica es el smartphone y Perú no es la excepción. En cuanto a redes sociales, los internautas peruanos prefieren YouTube y Facebook sobre otras aplicaciones móviles. Sin embargo, entre los jóvenes de 18 a 24 años, la red más usada es Instagram.

La Cooperativa Agroindustrial Machupicchu de Andahuaylas, en Apurímac, realizó el embarque de un contenedor con 22 toneladas de quinua orgánica, que tiene certificación de comercio justo, rumbo a Alemania, vía Países Bajos, que partirá del Callao este 24 de noviembre.

Consejos

La pandemia del coronavirus, covid-19 ha afectado no solamente la salud, sino también los ingresos económicos de las familias, por lo que hace necesario adoptar medidas en casa para enfrentar este nuevo escenario.

Fallo del TC

La presidente del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que que el último fallo de Tribunal Constitucional perdió la oportunidad para aclarar la vacancia presidencial por incapacidad moral.

La informalidad es un problema latente en las empresas peruanas. Según datos del INEI, al 2017, existían 7 millones 148 mil unidades productivas informales, y a pesar de que entre el 2014 y 2018, se produjo un incremento sostenido de 6.2% solo 3 de cada 10 empresas supera los tres años y medio de funcionamiento.

Para mantener tu negocio funcionando de manera óptima en el actual contexto del Covid-19, es importante adoptar ciertas medidas que le permitan adaptarse a la nueva normalidad.

La nueva Terminal de Pasajeros de ENAPU en Iquitos va quedando lista. Las paredes se tarrajean, se colocan las instalaciones eléctricas en el terminal de pasajeros y se ejecutan los trabajos finales en el muelle y la defensa ribereña. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante la Empresa Nacional de Puertos del Perú (Enapu), ha proyectado culminar la construcción del puerto de Iquitos en diciembre e inaugurar la instalación el mismo mes.

La balanza comercial registró en setiembre un superávit de 636 millones de dólares y en términos acumulados (doce meses) se registró un superávit de 6,000 millones de dólares, igual al del mes previo, informó el BCR.

Por mayoría, el pleno del Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente la demanda competencial sobre la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente.

En el mes de octubre, el valor de las importaciones peruanas de televisores sumaron US$ 49 millones representando un crecimiento de 26,92% respecto al mismo mes del año anterior, al adquirir 196.463 unidades, así lo informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).