Competencia por Congreso
Rocío Silva Santisteban del Frente Amplio (FA) y Manuel Merino de Lama de Acción Popular (AP) que competirán en la elección de la mesa directiva del Congreso para el periodo de sesiones 2020-2021.
Rocío Silva Santisteban del Frente Amplio (FA) y Manuel Merino de Lama de Acción Popular (AP) que competirán en la elección de la mesa directiva del Congreso para el periodo de sesiones 2020-2021.
Las exportaciones no tradicionales marcaron un nuevo hito histórico en el 2019 al sumar 13,791 millones de dólares, representando el 30% del total de los envíos del Perú y un incremento de 4.1% en relación al 2018, informó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.
El Emerging Market Bond Index Global ubicó a la economía peruana en 108 puntos básicos a nivel riesgo país, lo cual constituye una buena noticia ya que le permite posicionarse con el menor nivel de riesgo país de América Latina.
El precio del dólar sube ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante una mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región.
Los primeros meses del año suelen ser complicados en cuanto a finanzas personales se refiere, pues nos encontramos recuperándonos de aquellos gastos que se realizaron por las celebraciones navideñas y de inmediato empiezan los compromisos escolares: compra de útiles, pago de matrícula, cuotas de ingresos, uniformes, etc.
El Fondo Mivivienda señaló hoy que alcanzó los 895 créditos hipotecarios colocados durante enero del presente año, registrando un incremento de 3.5% con relación a similar mes del 2019.
Whatsapp es una plataforma que ha revolucionado con las comunicaciones, pero también es útil para todas la empresas pues se pueden acercar mucho a sus clientes y ofrecer información.
La alfabetización financiera debería ser un arma de empoderamiento para la mujer que se ve capaz de asumir un rol más activo en la negociación dentro del hogar.
El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA) decomisó, durante el mes de enero, más de 273 toneladas de recursos hidrobiológicos, extraídos y comercializados de forma ilegal.