Empoderamiento femenino
Más de S/1,300 millones ha colocado Caja Piura para impulsar emprendimientos liderados por mujeres hasta el cierre de diciembre 2019, indicó José Torres Díaz, jefe del área Comercial de Créditos Empresariales.
Más de S/1,300 millones ha colocado Caja Piura para impulsar emprendimientos liderados por mujeres hasta el cierre de diciembre 2019, indicó José Torres Díaz, jefe del área Comercial de Créditos Empresariales.
El vicedecanato de Investigación y Posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos lanzó hoy un spot en quechua como parte de su campaña publicitaria para difundir su oferta académica de maestrías y doctorados.
La balanza comercial registró un superávit de US$ 1 220 millones en diciembre de 2019, el valor más alto de los últimos dos años. Con ello, se acumuló un superávit comercial de US$ 6614 millones en 2019.
El fiscal Rafael Vela sostuvo hoy que los fiscales supremos Pedro Chávarry y Tomás Gálvez, investigados por graves cargos, podrían afectar las investigaciones que realiza el Equipo Especial Lava Jato haciendo uso indebido de su cargo.
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en el marco de un Acuerdo de Préstamo con el Banco Mundial, financiará hasta con un monto máximo de S/ 1.2 millones por subvención a universidades e institutos, públicos y privados, para impulsar la investigación y el desarrollo de ciencia y tecnología.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, consideró hoy que el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) no dejará pasar por alto los hechos de corrupción cometidos por la empresa Odebrecht, en la demanda que presentó la constructora brasileña contra el Estado peruano.
El Gobierno anunció que realizará el V Censo Nacional Económico para este año luego de casi 12 años, el cual será declarado de interés nacional.
De acuerdo al último informe de la OIT “Panorama Laboral 2019. América Latina y el Caribe”, el desempleo juvenil en Perú alcanza el 10.9%, este mismo informe refleja que el país tiene una tasa de empleo temporal superior a la de la región, llegando a alcanzar el 90%.
Si no cuentas con un documento o “cartón” que avale tus saberes y habilidades en una actividad productiva o de servicios, debes saber que puedes certificar tus competencias, con lo cual podrás demostrarle a tus empleadores o clientes que brindas un servicio de calidad.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empieza con indicadores mixtos la jornada de hoy, por el buen desempeño de las acciones mineras y de consumo, aunque los papeles financieros e industriales registraron una baja.