Indicó el Minagri
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) logró que ganaderos de Cajamarca, Cusco y Puno incrementen en un 40% su producción lechera y lácteos, a través del Proyecto de Apoyo de Nueva Zelandia al Sector Lechero Peruano.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) logró que ganaderos de Cajamarca, Cusco y Puno incrementen en un 40% su producción lechera y lácteos, a través del Proyecto de Apoyo de Nueva Zelandia al Sector Lechero Peruano.
El gobierno, a través del Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud, garantizó el financiamiento de la atención integral de los más de 20 millones de afiliados que gozan de la Cobertura Universal en Salud y anunció, en la quincena de febrero, empezará el intercambio prestacional en las primeras cuatro regiones.
Viva Air lanzó la campaña “imPRECIOnante”, a partir de la fecha y hasta el 2 de febrero del 2020, para que los viajeros puedan volar a cualquiera de los 11 destinos a nivel nacional de Viva Air, desde tan solo $18 dólares.
BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo, señaló que no ve riesgos en la nueva composición que tendrá el Congreso peruano tras las elecciones del domingo pasado, señaló el director de Estrategia de Inversiones para América Latina, Axel Christensen.
El Frente Popular Agrícola del Perú que es la sorpresa de la elecciones al Congreso y que será la segunda fuerza política presenta disputas a su interior entre los herederos del fundador Ezequiel Ataucusi.
El precio del dólar avanza frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante una mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos en la sesión de hoy, ante el ascenso de las acciones mineras, financieras y de consumo, a pesar del desempeño variado de los mercados bursátiles regionales
Acción Popular (AP) lidera la preferencia electoral con 1 millón 341,423 votos (10.31%), el segundo lugar es parta el Frente Agrícola FIA del Perú (Frepap) con con 1 millón 75,613 votos (8.27%), según el último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 99.09 por ciento.
Las inversiones en los terminales portuarios supervisados por el Ositran, en función a los reportes de avance de obras durante el 2019, sumaron 140.8 millones de dólares, lo cual significó un crecimiento de 213% respecto a lo registrado en el 2018.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) logró que 70 entidades públicas eliminen un aproximado de 6,147 barreras burocráticas, presuntamente ilegales o irracionales, de manera voluntaria durante el 2019.