Elecciones 2020
El presidente de la República, Martín Vizcarra, formuló hoy un llamado a toda la ciudadanía para que el próximo domingo 26 de enero, durante las elecciones congresales, emitan un voto con responsabilidad y pensando en el país.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, formuló hoy un llamado a toda la ciudadanía para que el próximo domingo 26 de enero, durante las elecciones congresales, emitan un voto con responsabilidad y pensando en el país.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empieza con indicadores negativos la jornada de hoy, por el mal desempeño de las acciones financieras, industriales y mineras, aunque suben los papeles juniors.
El precio del dólar se mantuvo estable frente al sol al comienzo de la jornada cambiaria de hoy, a pesar de las preocupaciones generadas en el exterior por el brote del coronavirus en Asia.
El crecimiento económico que tendrá el Perú este año, impulsará la expansión de créditos retail, indicó hoy la calificadora internacional de riesgo, Moody’s Investors Service.
El precio del cobre está en alza en el mercado internacional y este año se superaría la cotización del metal rojo que se registró en el 2019, señaló el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su Procuraduría Pública, evitó que el tribunal arbitral desembolse S/ 12'188,957.81, a favor de la empresa Obras de Ingeniería S.A (Obrainsa), en enero de 2020.
Los puestos de trabajo formales en el sector privado, medidos a través de la planilla electrónica de Sunat, crecieron 4,2 por ciento en noviembre del año pasado con relación al mismo mes de 2018.
ProInversión informa que el Gobierno Regional de Huancavelica adjudicó a la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A, el proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento en la Localidad de Ccochaccasa, Distrito de Ccochaccasa, Provincia de Angaraes - Huancavelica”, para que financie y ejecute mediante la modalidad de Obras por Impuestos con una inversión de S/ 4 millones 841 mil 400.
El Gobierno de Perú prevé que la economía del país crecerá 4% durante 2020, tras haber afrontado "un año complejo" en 2019, propiciado en gran parte por la incertidumbre económica global, afirmó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
La Macro Región Sur ejecutó el 70,6% de su presupuesto asignado para proyectos de inversión pública (equivalente a S/ 7,177.4 millones) en el 2019, registrando una reducción de 0,4 puntos porcentuales con respecto a lo ejecutado en el 2018, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.