Noticias de elEconomistaAmerica

De acuerdo con el informe “Global Payments Report 2019: Tapping into Pockets of Growth”, elaborado por Boston Consulting Group (BCG), el mercado de pagos digitales en América Latina viene creciendo más del 20% en los últimos años, lo que representa una enorme oportunidad para que empresarios exploren cómo el comercio electrónico es capaz de generar mayores utilidades a sus compañías incrementando el consumo privado.

Indicó Asbanc

De acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), recopilada por el INEI, al segundo trimestre de 2019 la inclusión financiera, medida como el porcentaje de adultos que cuentan al menos con un producto financiero, ascendió a 44.11%.

Cerca de 4 millones de peruanos no tienen seguro

Mediante Decreto de Urgencia publicado este jueves, el Gobierno autorizó la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS) de toda persona sin ningún seguro de salud residente en el territorio peruano, independientemente de su clasificación socioeconómica.

Deuda Tributaria

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) cobró más de 65 millones de soles al grupo empresarial Odebrecht, cifra con el cual se eleva a más de 568 millones la deuda tributaria cancelada en lo que va de 2019.

Presidente oficializó cambios

El Ministerio de Energía y Minas oficializó hoy la designación de Miguel Juan Révolo Acevedo y Víctor Murillo Huamán, en los cargos de viceministros de Electricidad e Hidrocarburos, respectivamente.

Presidenta de Confiep, María Isabel León

La presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León, instó hoy a aquellos empresarios que otorgaron dinero a campañas electorales, a dar un paso al costado por el bien del país y de sus empleados.

Empresa anunció cambio

Telefónica anunció su retiro de sus operaciones en América Latina, incluyendo el Perú, para concentrarse en sus inversiones en España, Brasil, Alemania y Reino Unido.

Produce

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que entre enero y setiembre de 2019 se negociaron un total de 356 844 facturas por un monto de S/9 500 millones, lo que representó un crecimiento de 60% en número de facturas y de 28% en montos negociados, respecto al mismo período del año anterior.

Inversión privada

El Consorcio Camisea entregó, desde el 2004 hasta el 2018, 4 mil millones de dólares en regalías a la región Cusco, para obras enfocadas en el beneficio de la población.

Irregularidades en el sector público

Pagos por metrados no ejecutados, incompatibilidades con los planos del expediente técnico, así como la falta de aplicación de penalidades fueron algunos de los hallazgos hechos por la Contraloría General de la República durante el servicio de auditoría de cumplimiento realizado a la segunda etapa de la obra de instalación de 13,780 metros lineales de enrocado del río Casma entre el sector Tabón y Puerto Casma.