Activaciones sin permiso
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó la multa a América Móvil S.A. (Claro Perú) de 994 mil 560 soles tras declarar infundado su recurso de apelación.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó la multa a América Móvil S.A. (Claro Perú) de 994 mil 560 soles tras declarar infundado su recurso de apelación.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) comparó la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones y encontró que en el primer semestre de 2019 se registraron 8,043 interrupciones, de las cuales el 47% se produjo por cortes de energía eléctrica y el 27% por fallas en los elementos de red de las propias empresas operadoras.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó sendas transferencias financieras a favor de los gobiernos regionales de Cusco y Puno, por un monto total de 639,413 soles, para el fortalecimiento del proceso de formalización minera integral.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores mixtos, ante el ascenso de los papeles mineros, industriales y de construcción, y el descenso de las acciones de servicios, consumo, eléctricas y financieras, en medio del desempeño variado de los mercados regionales.
El precio del dólar retrocede frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles de las empresas por inicio del periodo de pago de impuestos en el mercado local, en línea con el desempeño de la divisa estadounidense en la región.
LIME, la empresa estadounidense de alquiler de vehículos eléctricos, ingresa al Perú poniendo a disposición sus scooters eléctricos en diversos distritos de la capital, a través de una aplicación disponible para dispositivos móviles iOS y Android.
El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia en 2,50 por ciento.
Estas son las principales portadas de los diarios peruanos hoy 13 de setiembre de 2019.
“El incremento del uso de servicios alternativos de pagos, transferencias, ahorros, entre otros, es una potente herramienta propulsora del crecimiento de empresas y la sociedad” afirmó Juan Fernando Villena, gerente de PagoEfectivo, al comentar la data del Banco Mundial que indica que la implementación de medios de pagos alternativos contribuye a la reducción de la pobreza y a la mejora de la calidad de vida.
El Tribunal Supremo ha decidido este jueves reducir de 36 a 18 meses el tiempo que la líder opositora Keiko Fujimori debe pasar en prisión preventiva por el caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.