Noticias de elEconomistaAmerica
Salud

El proyecto de ley del presupuesto para el año fiscal 2020 establece destinar un monto de 1,139 millones de soles para reducir la anemia en el país, el cual es 9.4% mayor al aprobado este año (1,041 millones), informo hoy el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

Fiscalización

La ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara Risco, indicó este jueves que su portafolio presentará un proyecto de ley para fortalecer a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

A fin de prevenir riesgos en la salud

El Ministerio del Ambiente (Minam) dispuso la prepublicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba los Límites Máximos Permisibles (LMP) para las emisiones atmosféricas de las plantas industriales de fabricación de cemento y cal a fin de prevenir riesgos en la salud de la población y el ambiente.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Innóvate Perú, aprobó el otorgamiento de fondos por más de S/ 2 millones para impulsar la puesta en marcha de proyectos de innovación tecnológica, emprendimiento y desarrollo productivo en diversas regiones del país.

egún una reciente encuesta de Aptitus y la ONG Acción contra el Hambre

Actualmente en Perú residen más de 859 mil ciudadanos venezolanos, quienes en su mayoría han llegado al país en busca de una mejor calidad de vida.

Según reporte de inversiones para región andina

Credicorp Capital señaló recomendó tomar cautela con Perú a los inversionistas internacionales, aunque señaló que hay oportunidades atractivas en Perú para el 2020.

Índice General sube 0.76%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la jornada de hoy con ganancias en línea con la tendencia regional y de la mano del despunte del cobre y en un contexto de fuerte caída del oro favoreciendo el avance de las acciones mineras, financieras y de servicios

Analistas se muestran optimistas

El precio del dólar presenta una fuerte baja frente al sol al inicio de la sesión de hoy, luego que los analistas se mostraron optimistas con la economía China en la víspera, dado el dinamismo de su sector servicios, y ante el anuncio de una nueva reunión entre Estados Unidos y China en octubre.

Universidd deberá cerrar en dos años

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) denegó la licencia institucional solicitada por la Universidad Privada de Ica (Upica), por lo que está impedida de captar nuevos alumnos mediante cualquier mecanismo y debe iniciar un proceso de cese de actividades en un plazo máximo de dos años.

Ministro dice que es "perfectamente posible"

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló hoy que es "perfectamente posible" que la economía peruana crezca a un nivel de 4% en el segundo semestre del presente año.