Empresas
En alianza con el Tecnológico de Monterrey y la asociación CREA Emprendedores Sociales, Seguros Monterrey lanzó el concurso "Es mi plan" para emprendedoras mexicanas.
En alianza con el Tecnológico de Monterrey y la asociación CREA Emprendedores Sociales, Seguros Monterrey lanzó el concurso "Es mi plan" para emprendedoras mexicanas.
Laboratoria es una startup que surgió hace tres años cuando sus fundadores se dieron cuenta de lo difícil que es encontrar desarrolladores de software, sobre todo si se trata de mujeres programadoras.
Kansas City Southern de México, Grupo México y Ferrovalle controlan 72.3% del total de las vías férreas del país, por lo cual la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó falta de competencia en los servicios de interconexión utilizados en el transporte ferroviario de carga en México.
Alrededor de 25 empresas irlandesas de sectores como agroindustria, energía, farmacéutica, tecnologías de la información, aeroespacial e industrias creativas podrían invertir en México en los próximos años, dijo Paulo Carreño King, director de Proméxico.
El un primer bloque de 12 proyectos de Asociación Público-Privada (APP) se generará una inversión por 22,000 millones de pesos en infraestructura carretera y hospitalarios, anunció José Antonio Meade, secretario de hacienda y crédito público.
Hershey's México aumentó hasta 4% el precio de sus productos por causa del tipo de cambio y la inflación registrada en enero.
Ante las restricciones que enfrenta el azúcar mexicana para ingresar a Estados Unidos y la violación a las normas de comercio en las que incurre el país gobernado por Donald Trump, al comercializar fructosa en México a un precio inferior al que se vende en el territorio estadounidense, la Unión Nacional de Cañeros (UNC) buscará salir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Hay una mujer detrás del nombramiento de María Teresa Arnal como directora general de Google en México, ella busca que más mujeres ocupen puestos directivos dentro de la compañía.
Google invertirá 1.1 millones de dólares (mdd) en empoderar a niña y mujeres de América Latina en el uso de la tecnologías. Con esta inversión, la empresa quiere romper las barreras que impiden el ingreso de las mujeres al ecosistema digital, señaló Adriana Noreña, Vicepresidenta de Google Hispanoamérica.
La iniciativa "Estados Unidos primero" impulsada por Donald Trump impactó en la industria automotriz mexicana con la cancelación de inversiones. Ante un panorama incierto en la relación comercial entre México y Estados Unidos, empresas proveedoras de tecnología de este sector han decido apostar por otros mercados.