Redactora EconomíaHoy.mx
Estímulo fiscal mantiene precios de gasolinas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público podría suavizar un nuevo incremento en los precios de la gasolinas a través del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), señaló Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Cae perspectiva

Los efectos de una posible renegociación o cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) serán visibles en los próximos dos años para la industria de autopartes, anticipó Alberto Bustamante, Director de Comercio Exterior y Normalización en Industria Nacional de Autopartes (INA).

Más del 60% no ahorra

La volatilidad en el tipo de cambio, así como la incertidumbre financiera que ha generado el nuevo gobierno de Estados Unidos, representan un estímulo para promover el ahorro voluntario para el retiro, por lo cual la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anticipa que este 2017 se lograrán depósitos superiores al del año pasado.

Empiezan a canalizar recursos de Estados Unidos 

México recibió alrededor de 20,000 llamadas de mexicanos que viven en Estados Unidos para informarse acerca del ahorro para el retiro, informó Carlos Noriega, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).

Sin políticas para quienes vuelven de EU

Donald Trump promete deportar a tres millones de mexicanos durante su mandato. En muchos casos, se trata de trabajadores con habilidades especializadas que dominan el idioma inglés, sin embargo, pese a ese perfil, México podría no estar listo para ofrecerles cumplir de alguna forma el 'sueño americano' en su tierra de origen.

Alzas de combustibles impactó costos operativos

La empresa mexicana de paquetería, mensajería y logística Redpack invertirá 42 millones de pesos en México en la adquisición de flotilla más eficiente en el consumo de combustible, en infraestructura y en tecnología.

Presentan 'Mis propuestas para México' 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) junto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentaron 20 propuestas derivadas de las consultas ciudadanas que se realizaron en todo el país.

El 4 de febrero se prevé un nuevo aumento

El próximo 4 de febrero se prevé un nuevo ajuste en el precio de la gasolina, situación que ha dividido a los empresarios, pues hay quien asegura que el Gobierno de México debería detener el segundo gasolinazo del año, mientras que otras voces consideran que se debe continuar con la agenda de liberalización de los precios de los combustibles, aun si eso implica aumento de precios.

Formarán un fondo de 1,300 mdp

Con el objetivo de aprovechar la capacidad creativa e innovadora de los mexicanos, así como la fortaleza manufacturera del país, los empresarios y el gobierno de México presentaron la campaña Hecho en México, la cual busca consolidar la competitividad de los bienes que se producen en el país.

Promueve lo Hecho en México 

El presidente Enrique Peña Nieto confirmó que se inició un proceso formal de consultas con el sector productivo el cual durará 90 días, esto de cara a la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).