Redactora EconomíaHoy.mx
Termina 2019 mal, pero de buenas

Los mexicanos no están contentos a un año del comienzo de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que la percepción sobre su administración en rubros como seguridad, economía y combate a la corrupción presentan bajas considerables, que en general, le restaron cuatro puntos porcentuales a la aprobación del presidente de México, de acuerdo con una encuesta de Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA).

Estado mexicano tiene una deuda pendiente

El Estado mexicano tiene una deuda pendiente con niñas, niños y adolescentes del país y no basta con que Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, reconozca en el discurso que "están en la mira" de organizaciones del crimen organizado para reclutarlos, de acuerdo con Especialistas.

Especialistas dicen que sí, pero hay condiciones

La promesa de vivienda adecuada y asequible dentro del Programa de Regeneración Urbana que recién presentó el Gobierno de la Ciudad de México es viable pero tomando en cuenta ciertas consideraciones, según expertos consultados por EconomíaHoy.

De residuos plásticos y basura electrónica

El 19 de diciembre termina el plazo para que México ratifique el Convenio de Basilea, una enmienda contra el movimiento transfronterizo de plásticos y la prohibición de exportación de residuos peligrosos que incluye la basura electrónica de países ricos a otros en vías de desarrollo.

Participa en comida de la CIRT

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, se comprometió ante integrantes de la Cámara de la Radio y Televisión (CIRT) que se reducirán los tiempos oficiales del Gobierno federal y que será aprobado por decreto.

Es "el mejor momento" para los emprendedores

El peor error de un CEO es quedarse pasmado ante un clima de incertidumbre como el que vive México y frenar inversiones como respuesta, pues esto solo va en detrimento de la economía del país. "No es tiempo de quedarnos quietos", consideró Sergio Fonseca, profesor del área de Política de Empresa del IPADE Business School.

Harvard Business Review Summit México

En medio de la incertidumbre económica, social y política en la que atraviesan varios países, el entorno empresarial ve un área de oportunidad para mejorar, coincidieron CEOs de varias empresas tras participar en el Harvard Business Review Summit México, organizado por el IPADE.

Aplazar discusión deja abierta la puerta al mercado negro

Aplazar la legalización del uso lúdico de la marihuana en el Senado ha sido un error ya que traería más problemas que beneficios en materia de salud y se pierde la oportunidad de apuntalar a México como el tercer país a nivel mundial que regularizara todos sus usos a nivel federal, lamentó Lorena Beltrán, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Regenerativa de la Cannabis.

Falta aprobación de NOM 51

Organizaciones como El Poder del Consumidor y Alianza por la Salud Alimentaria advierten que la industria de alimentos y bebidas implementará una campaña agresiva para confundir y "sembrar la duda" en el nuevo etiquetado de advertencia que fue aprobado en el Congreso de la Unión, toda vez que aún falta el aval a la NOM 51 que contiene las especificaciones generales.

Después de la era Romero Deschamps

Desde antes de la renuncia de Carlos Romero Deschamps al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de Pemex, se veía venir una lucha interna sobre quien sería su sucesor en tan codiciado puesto.