Redactora EconomíaHoy.mx
Fiscalias sin criterios para medir el problema

Un chascarrillo de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), Karla Quintana, en el sentido de que la unidad encargada de la investigación de los desaparecidos de la llamada "Guerra Sucia", literalmente contaba solo con una persona, provocó que Irma Leticia Hidalgo Rea, fundadora de la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, le reclamara que para ella no era gracioso. "Nos urge que salgan a buscar.. no son solo las fosas, se están traspapelando cuerpos a raíz de la corrupción en la que se está ahogando México".

"Son ilegales", aseguran

Líderes taxistas amagaron con continuar las manifestaciones y bloqueos a nivel nacional si las autoridades federales y locales no atienden su petición de cancelar los servicios de aplicaciones de transporte privado como Uber, Cabify o Didi ya que "operan en la ilegalidad". EN DIRECTO | Caos en la CDMX por protesta de taxistas contra Uber

Destaca avances a favor de adultos mayores y mujeres

Christine Lagarde, directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) fue invitada de honor en el Senado de la República, luego de reunirse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Además, se reportaron fallas en trenes

El Sistema de Transporte Colectivo Metro puso en marcha su nuevo plan de reordenamiento (dosificación) de tránsito de usuarios en la Terminal Pantitlán, complejo donde convergen las Líneas 1, 5, 9 y A, aunado a su conexión con el Mexibús, luego de que hace unas semanas cuatro personas resultaron heridas tras una conglomeración en las escaleras eléctricas.

Elecciones extraordinarias 2019

La noche de este domingo 19 de mayo se llevó a cabo el primero y único debate entre candidatos a la gubernatura de Puebla, elecciones convocadas de forma extraordinaria tras la muerte de la gobernadora Martha Érika Alonso en un accidente aéreo en diciembre de 2018.

Su mercado principal es el privado, aseguran

La distribuidora de medicamentos Marzam está interesada en participar en la nueva estrategia que implementará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para la compra de medicamentos, dijo su director, José Alberto Peña.

La compañía quiere ser "un jugador más" a pesar de haber sido señalada por haber sido la distribuidora "favorita" de Enrique Peña Nieto, beneficiándola con contratos para la venta de medicamentos al IMSS por 640 millones de pesos, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Ante incidente en la Línea 9

En horas pico del Metro de la Ciudad de México es prácticamente imposible subir a un vagón por el número de usuarios que se aglomeran, sobre todo en estaciones iniciales o que son puntos de transborde.

Hay 97,000 pacientes con VIH-SIDA afectados

Desde hace unas semanas, pacientes con VIH-SIDA se han pronunciado por el desabasto de retrovirales que les ayudan a mantener una mejor calidad de vida; sin embargo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como cortó de tajo el suministro de gasolinas, también hizo un cambio radical en la forma en que se licitan y hacen las compras de estos medicamentos, provocando que pacientes con VIH-SIDA denuncien la falta de retrovirales que mejoran su calidad de vida.

Mercado negro de medicinas vale 30,000 mdp

El combate contra el huachicol (robo de hidrocarburos) del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, generó en enero pasado un desabasto de gasolinas en varios estados del país y ahora la misma premisa se está replicando con el abasto de medicamentos por lo que diversas organizaciones lanzaron una campaña llamada "No Al Huachicol de Medicinas" con el objetivo de crear comunidades de pacientes, familiares y médicos que identifiquen y reporten casos de desabasto.

Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard

La secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero y el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, rechazaron que exista maltrato por parte de las autoridades mexicanas hacia los migrantes que entran al territorio nacional por la frontera sur del país, fenómeno que ha aumentado de manera "inusual" en los últimos meses.