Redactor de Evasión

San Francisco es una de las ciudades más emocionantes e increíbles de todo Estados Unidos. Es la ciudad de las colinas, del Golden Gate, de Alcatraz, de la vida nocturna, de las casas pintadas (o Painted Ladies) de la serie Padres Forzosos, la ciudad bohemia, de las calles empinadas y los tranvías. Pero también es una ciudad exclusiva, lujosa, cultural, y alberga algunas de las mayores empresas del país. Tiene barrios residenciales tranquilos, exquisitos, con lujosos inmuebles y edificios. A continuación te mostramos los mejores vecindarios de una de las ciudades favoritas de América.

La cocina es en muchas ocasiones el verdadero corazón del hogar, y uno de los espacios más personales para diseñar y decorar. Debe ser funcional, pero sobre todo acogedor y con las mayores comodidades. Te damos algunas claves para crear un ambiente en el que te sientas realmente a gusto y con el que puedas deleitar a tus invitados.

El mercado de lujo británico goza de buena salud. Así lo desvela un estudio realizado por la consultora Frontier Economics para Walpole, el comité de la industria británica del lujo, que indica que el sector dicho sector (en especial la moda y complementos) representa ya el 2.2% del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido. Además, augura un gran crecimiento para este mercado, y se prevé que para el 2019 pueda incluso duplicar las cifras del 2013, pudiendo alcanzar ventas que lleguen al valor de los 57 mil millones de libras. Se constata así la aportación del sector del lujo a la economía del país, ya que supone un incremento de puestos de trabajo, de la creatividad en el mercado, y de la propia actividad económica.

China se ha vuelto fría con el mercado del lujo. Lo que parecía una prometedora relación a largo plazo, de repente no se ve tan clara a día de hoy, cuando el descenso de las ventas de lujo en el país asiático es más que evidente. Ante este panorama, la industria del lujo ha buscado nuevos mercados en los que asentarse, y ha encontrado a la India con los brazos abiertos. Y es que en este país hay un creciente apetito por las marcas de lujo.

La actriz de Gossip Girl es uno de los iconos de moda en la actualidad. Tanto su street style como sus estilismos en alfombras rojas son seguidos y comentados en medio mundo. Da igual que anuncie una famosa fragancia, que salga a hacer deporte, o que esté a punto de dar a luz: ella siempre va estupenda. Y tras su reciente maternidad, más (si eso era posible). Tanto se esfuerza en no perder ni un ápice de estilo que ha diseñado un bolso especialmente dirigido a llevar los pañales de su hija James, de 9 meses. Bolso que por supuesto se llama James Bag y que cuesta nada menos que 860 dólares.

A muchos les ha sorprendido el nombre elegido por la marca (hay quien lo ha considerado trasnochado), pero parece que lo que pretende Chanel con este nuevo reloj es rendir homenaje a todas aquellas mujeres a las que les gusta tomar prestado el reloj de su novio o sencillamente, vestir de una manera más masculina, como hiciera ya en su día la creadora de la marca, Coco Chanel, obsesionada con los tejidos más varoniles y la sastrería.

Es la Ty Warner Penthouse Suite del Four Seasons, y cuesta 55.000 euros la noche

La casa de alta relojería saca una edición limitada de 30 piezas de su nuevo diseño, el RM 69 Tourbillon Erotique

La licitación de merchandising por la llegada de tercera trilogía de Star Wars continúa. Recientemente se dio a conocer en este medio que la compañía americana Devon Timepieces lanzaba un reloj inspirado en Darth Vader. Ahora, la fuerza acompaña a la diseñadora alemana Malaika Raiss, que ha conseguido que Lucasfilm Ltd, propiedad de Disney, le haya otorgado la licencia para producir una línea especial de joyería de Star Wars.

Los milagros no existen, pero la marca La Mer, compañía del grupo Estée Lauder, insinúa haber conseguido algo parecido, que es la fórmula de un caldo milagroso para el cutis llamado Crème de la Mer.