Redactora de EconomíaHoy.mx
Han pagado desde 25 hasta 300 pesos por un viaje

En su paso por diferentes estados de México, integrantes de la caravana migrante se han enfrentado con uno de sus principales obstáculos: el cobro de transporte público local para trasladarse de una comunidad a otra al doble o triple de su precio.

Podrás acceder por $100 por boleto

Si no pudiste pagar los boletos para la Fórmula 1, visita la F1 Fanzone México, el festival urbano oficial de la Fórmula1 que promete una experiencia tan grande como la realización del Gran Premio de México.

Ante reportes de 'millennials' asustados

Luego de que miles de jóvenes recibieran un presunto correo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se les invita a cumplir con sus obligaciones fiscales, hasta el momento las autoridades fiscales no se han pronunciado por el requerimiento masivo que podría tratarse de algún tipo de fraude o incluso una forma de difundir algún virus informático.

México, sin condiciones para recibirlos

México no tiene las garantías suficientes para atender la demanda de dreamers, incluso no tiene las garantías en universidades públicas para solventar la demanda nacional de estudiantes repatriados, aseguró Ernesto Josúe Padilla, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ayudaron al PRI y al PRD

Los grupos porriles universitarios han tenido todo tipo de facilidades por parte del PRI y el PRD en los últimos 20 años, desde alcohol y comida gratuitos hasta pagos en efectivo que oscilan entre los 5,000 y 10,000 pesos por cada mitin al que asistan, aseguró un exdirigente de porros de la UNAM.

Marko Cortés y Héctor Larios, los abanderados

Desde que el exdirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, fue presionado en junio de 2017 por la militancia de su partido para que se definiera entre dicho cargo o por la candidatura presidencial, esta fuerza política se ha fracturado. El exsenador Ernesto Cordero encabezó el grupo de "los senadores rebeldes", quienes coadyubaron a la fragmentación de "anayistas y antianayistas".

Por primera vez en la historia

Por primera vez en la historia de México el partido del presidente saliente, Enrique Peña Nieto (Partido Revolucionario Institucional), y del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (Movimiento Regeneración Nacional), tienen una mujer a la cabeza de su dirigencia. En el PRI está a cargo Claudia Ruiz Massieu Salinas, y con Morena, Yeidckol Polevnsky.

Jóvenes de 15 a 29 años los más desocupados

Cuatro de las 10 entidades con mayor índice de homicidios en el país aparecen también en la lista de los diez estados con menor crecimiento de empleo. En la Ciudad de México, Guerrero, Veracruz y Chihuahua la población no sólo vive con el miedo de ser víctima de un delito de alto impacto, sino que también se enfrenta a menores oportunidades para ganarse la vida, dos factores que, de acuerdo con especialistas, van de la mano y deben enfrentase de manera conjunta para resolverse.

Empresarios deben conocer utilidad de sus plataformas

En los últimos años los clientes han incrementado sus expectativas a niveles insuperables, por lo que esperan una experiencia en sitios web personalizada, oportuna y conveniente, de lo contrario se van a otro lado, aseguró la directora regional de la empresa Medallia, Adriana Jiménez.

Se reúne con empresarios de la CONCAMIN

Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante sus primeros tres años de gobierno no incrementará el precio de la gasolina, gas, diésel y energía eléctrica.