Autoempleo

"Nuestro sueño es que educaweb cuente con toda la oferta formativa del mundo"

Josep Lluis segú (Foto: David Farrán)

Educaweb, el portal especializado en orientación, educación y formación de España, lleva sobre su espalda un largo recorrido, desde 1998, año en el que vio la luz. Cuando empezó a funcionar Educaweb se incorporaba el uso de Internet en los hogares de forma habitual, desde entonces esta plataforma abrió un camino diferente de orientación educativa, bajo el paraguas del Instituto DEP. Hoy en día es uno de los portales de referencia a la hora de buscar información enfocada a la educación. El director general de Educaweb, Josep Lluís Segú, explica cómo ha evolucionado y hacia dónde quieren dirigirse.

¿Cómo fue la entrada de Educaweb en el mercado?

Tuvimos un buen inicio, desde que arrancamos hasta el 2000, después sufrimos una bajada en la época crítica de las punto.com, como todas hasta el 2003. Pero resistimos, que ya fue mucho y a partir de ahí, progresivamente hemos ido creciendo hasta donde estamos ahora. Actualmente contamos con 300.000 usuarios registrados que consultan habitualmente nuestro servicio y que se han apuntado para recibir más información como los boletines o monográficos.

¿En qué consiste la tarea de Educaweb?

Consiste en dar un servicio de orientación. Intentamos acompañar a las personas en el proceso de elección de sus estudios. Tenemos, por ejemplo, un diccionario de estudios con el contenido específico de formación en cada uno de ellos. Una vez que la persona sabe exactamente qué tipo de estudio quiere cursar, Educaweb le proporciona la información acerca de los centros que imparten dicha carrera. Además, recientemente hemos incorporado un cuestionario de autoevaluación que sirve para que la persona se conozca más y sepa a ciencia cierta a qué áreas se quiere dedicar. En general, toda la oferta formativa que proponemos se imparte de forma presencial o por Internet, así cada persona puede encontrar la opción más ajustada a sus intereses. En este sentido, nuestro sueño es que un usuario que entre en Educaweb pueda encontrar toda la oferta formativa del mundo. Sabemos que es un plan ambicioso, y por eso ya estamos mirando otros mercados en el que podamos ingresar aparte del latinoamericano. Creemos que los próximos serán India y China.

¿Qué otros servicios ofrece el portal?

También disponemos de una tutoría vía correo electrónico o por teléfono. Además de participar en talleres presenciales en centros educativos, actuamos en ayuntamientos que quieren ofrecer este tipo de servicios a sus escuelas, en estos casos sólo lo llevamos a cabo en Cataluña que es donde estamos ubicados. No obstante, el resto de contenido cubre toda España.

¿Cuáles son los contenidos educativos?

El contenido es de ámbito general, incorporamos la oferta formativa tanto para estudios reglados como no reglados y son todos de ámbitos estatal. Y aunque todavía no disponemos de toda la oferta registrada, nuestro objetivo es éste. Proponer todo lo que existe en España tanto de centros educativos como de programas y cursos. Por lo tanto, somos un puente entre la oferta y la demanda en el sector de la educación.

¿Y qué le ofrecen al profesional?

Una parte del contenido está orientado al colectivo profesional para que esté al día de lo que hay en el mercado. Sabemos, también, que muchos orientadores fuera del circuito de Educaweb utilizan la página como usuarios para buscar información que les interese para su trabajo. Asimismo, publicamos monográficos y boletines en el que actualizamos las novedades del sector, además de añadir entrevistas que van básicamente orientadas a los profesionales, dedicados a la orientación o a docentes en general.

¿Para los jóvenes tienen alguna publicación?

Por supuesto, publicamos un revista denominada Q estudio con contenido dedicado a sus necesidades, con entrevistas a personas relevantes y con novedades en cuanto a la oferta formativa. La línea editorial, por ende, es más fresca. Y para tener más acceso a los demandantes tenemos perfiles en Facebook y Twitter, sabemos que son herramientas muy utilizadas y las empleamos como vías de comunicación con el público, también.

¿Cuándo se inauguró la web en México?

Hace un año abrimos el portal en este país y ya contamos con los primeros clientes (centros y usuarios). Actualmente estamos desarrollando estrategias para estar presentes en los buscadores.

¿En qué se diferencia el portal de Cataluña respecto a la web nacional?

La diferencia radica en que el portal catalán se centra en ofrecer la información de la Comunidad Autónoma en lengua catalana, aunque la oferta concentrada de esta región también está disponible en el portal general. Lo consideramos novedoso y práctico para quienes busquen oferta formativa disponible sólo en Cataluña.

¿En qué consiste el premio Educaweb?

En el 2008 lo creamos con el propósito de premiar la iniciativa, tanto pública como privada de las actividades de orientación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky