El jefe del comando de élite ha asegurado este viernes que el hotel Oberoi Trident está "completamente bajo control" y "libre de terroristas". Los dos empresarios españoles liberados estaban "nerviosísimos y muy demacrados". Sin embargo, las explosiones y la lucha de la policía continúan en el hotel Taj y en menor medida también en el centro judío de Nariman, donde se han hallado cinco rehenes muertos. Siga aquí cómo evolucionan los sucesos.
Álvaro Rengifo y Alejandro de la Joya, los dos empresarios españoles que fueron liberados esta mañana del hotel Oberoi Trident de Bombay estaban "nerviosísimos y muy demacrados" después de permanecer un día y medio encerrados en su habitación durante la toma de rehenes.
Así lo confirmó el cónsul español en la ciudad india, César Alba, quien explicó que los empresarios salieron del Oberoi Trident poco después de la liberación por parte de las fuerzas indias, tras lo cual se dirigieron a la residencia consular. Alba destacó que les vio "nerviosísimos y muy demacrados", e informó de que ya han hablado con sus familias.
Según el cónsul en Bombay, Rengifo y De la Joya se han trasladado al hotel Hyatt, cercano al aeropuerto de Bombay, donde ofrecerán una rueda de prensa y esperarán hasta que regresen a nuestro país, aunque Alba no pudo precisar cuándo o cómo volverán.
No obstante, indicó que los dos empresarios se están planteando regresar con el avión que ha fletado la presidencia francesa de la UE para recoger a la delegación del Parlamento Europeo (PE) que también se vio sorprendida por los atentados.
El jefe del cuerpo de élite de la Guardia Nacional de Seguridad, J.K. Dutt, ha asegurado que el hotel Oberoi Trident está "completamente bajo control" después de una operación de rescate de varias horas y que el edificio "ha sido evacuado".
50 muertos en el Taj y 24 en el Oberoi
Según el jefe de la NSG, dos terroristas han muerto en los últimos tiroteos y se han localizado dos granadas sin estallar y un fusil AK-47, según informó The Times of India. El jefe de la Policía de Bombay ha informado además de que las fuerzas de seguridad han encontrado 24 cadáveres en el interior del hotel Oberoi Trident.
El jefe del comando indio que combate a los islamistas atrincherados en el hotel Taj Mahal de Bombay ha asegurado este viernes que ya se han encontrado alrededor de 50 cadáveres en su interior. Además, se han encontrado explosivos en el hotel. El comando ha encontrado también dinero, y un carnet de identidad de islas Mauricio que posiblemente pertenecieran a los terroristas.
Mientras, en el centro judío Nariman House de Bombay, según la cadena NDTV, "la operación está más o menos terminada, a falta de que los comandos rastreen un piso". Las ambulancias están llegando al lugar, donde las fuerzas de seguridad indias encontraron los cadáveres de cinco rehenes en el interior, y han abatido a dos terroristas, según una fuente oficial.
El director general de la Guardia de Seguridad Nacional, J. K. Dutt, ha asegurado a la agencia india IANS que sus comandos deben todavía inspeccionar la tercera planta del edificio -de cinco- para dar la operación por concluida.
Vulven 60 españoles
El avión de la Fuerza Aérea Española con los 56 españoles que han sido evacuados de Bombay tras los atentados terroristas que se perpetraron en esta ciudad ha aterrizado a las 14:50 horas en la base aérea de Torrejón de Ardoz, Madrid.
Al pie de la escalerilla del avión, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y Esperanza Aguirre, han recibido a los españoles, entre los que se encontraban los miembros de la delegación de la Comunidad de Madrid que no pudieron abandonar anteayer Bombay.
Hasta la base aérea se han desplazado también numerosos familiares de los repatriados. Antes de que aterrizara el avión, el ministro de Exteriores ha informado a los periodistas de que eran 56 los españoles que viajaban en el avión y ha explicado que los que aún permanecen en Bombay saldrán esta noche.
Lo harán en un avión fletado por la Presidencia francesa de la UE en el que viajarán también otros ciudadanos europeos, entre ellos los integrantes de una delegación de la Eurocámara. Ese vuelo llegará a París, y hasta allí se trasladará otro avión de la Fuerza Aérea con el fin de que en él regresen a Madrid los españoles que viajen en él.