Asia

El Ejército indio lucha por liberar el último foco de resistencia de Bombay

Día de extrema tensión en Bombay mientras numerosos rehenes, entre ellos dos españoles, permanecen todavía secuestrados en dos lujosos hoteles de la capital financiera de India por presuntos integrantes de un grupo islamista. La banda terrorista, conocida como Deccan Muyaidín, se ha atribuido además la autoría de los atentados cometidos en diversos puntos de la ciudad y que dejaron, según las últimas cifras oficiales, más de un centenar de muertos y una cifra de heridos que por ahora rebasa los trescientos, entre ellos un matrimonio español. Siga aquí cómo evolucionan los sucesos.

Uno de los dos empresarios españoles que permanecía retenido en el Hotel Oberoi de Bombay, Álvaro Rengifo, habría sido liberado por las fuerzas de seguridad de La India, según ha informado uno de sus familiares. Sin embargo, la Embajada de España en Bombay aún no ha confirmado la liberación de este empresario, que es director de Construcción Internacional de la empresa Isolux-Corsán. Junto a él se encontraba el consejero delegado de Ferrovial-Agromán, Alejandro de la Joya.

"Los dos empresarios españoles que permanecen en el hotel Trident de Bombay están en buen estado, tranquilos en su habitación", informaba hoy el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, que indicó que en cuanto fueran liberados se reunirían con los 108 españoles localizados en la ciudad india.

En rueda de prensa en Estrasburgo con motivo de la asunción de España de la presidencia española del Consejo de Europa, Moratinos informó de que el embajador de España en Nueva Delhi, Ion de la Riva, ha podido hablar con los dos empresarios que permanecen en uno de los hoteles tomados por los islamistas.

El ministro indicó que el avión que España ha fletado sólo tiene capacidad para repatriar a 60 personas, pero aseguró que el resto de los españoles que quieran regresar a España podrán hacerlo en otro avión que la presidencia europea de la UE está fletando a Bombay.

Un total de 14 rehenes del hotel Oberoi Trident de Bombay han sido liberados en la última operación de las fuerzas de seguridad indias contra los terroristas. Uno de éstos ha sido capturado en esta ofensiva, según informó la Policía. Mientras, todos los medios de comunicación indios informan que de momento siguen atrapadas 200 personas en el Oberoi Trident.

En el hotel Taj Mahal, otro de los establecimientos turísticos tomados por los insurgentes, se produjo una explosión en la que cinco terroristas fallecieron. Según informa el diario local 'The Times of India', las autoridades del estado de Maharashtra, donde se encuentra Bombay, han cifrado en nueve los extranjeros muertos en los atentados.

Los efectivos se enfrentan a terroristas miembros de un grupo islámico que responde al nombre de Deccan Muyahidiny, que protagonizó ayer ataques con explosiones y tiroteos en esta ciudad del oeste de India, causando la muerte a un centenar de personas y heridas a más de 300.

Los efectivos también están preparándose para atacar el hotel Taj Mahal, aunque sigue con los asaltantes en su interior y la Nariman House, un complejo residencial con una sinagoga en su interior en el que se han hecho fuertes unos seis terroristas, según ha revelado el jefe militar de la zona, R. K. Hooda.

Los últimos balances han asegurado que probablemente sean ya 125 los muertos por los atentados sufridos en Bombay y 327 los heridos.

Encerrados en sus habitaciones

Las operaciones de las fuerzas de seguridad indias se centran ahora en rescatar a las personas que están en sus habitaciones tanto en el Oberoi como en el cercano hotel Taj y retenidas en el centro religioso judío de Nariman House.

Un responsable gubernamental de Maharashtra aseveró que todas las personas atrapadas están seguras. "He hablado con algunas de ellas por teléfono y están en contacto con nosotros", explicó. "La operación se está llevando a cabo muy cuidadosamente para garantizar que no haya víctimas inocentes", ha declarado el jefe de la Policía del Estado indio de Maharashtra, A.N. Roy

Según informan fuentes militares a The Times of India, se estima que había al menos cuatro terroristas y entre 40 y 50 huéspedes en el hotel Taj, así como siete terroristas y un centenar de huéspedes -incluidos al menos tres españoles- en el Trident.

Los autores podrían ser paquistaníes

Las primeras investigaciones sobre los atentados perpetrados en Bombay indican que los autores podrían ser de nacionalidad paquistaní, según informan fuentes oficiales.

"Hay indicios de que los autores del crimen, que llegaron a Bombay en barcos, son ciudadanos paquistaníes", aseguran. Estos indicios se basan en las declaraciones obtenidas de los terroristas capturados, añaden.

Según The Times of India, la Policía ha localizado cuatro barcos supuestamente utilizados por los terroristas para llegar a las costas de Bombay. Este periódico informa asimismo que cinco de los secuestradores han sido abatidos y otro de ellos capturado.

"Lo pagarán caro"

El primer ministro indio, Manhoman Singh, ha asegurado en rueda de prensa este jueves que los terroristas "pagarán caro" los atentados. Esta ha sido la primera reacción oficial desde los atentados. Estos ataques, bien planificados y bien orquestados, probablemente con vínculos externos - ha asegurado que están organizados desde "un país vecino"-, tenían el propósito de crear sensación de terror mediante la elección de objetivos de alto perfil", ha manifestado Singh en su mensaje a la nación.

En este sentido ha asegurado que las fuerzas de seguridad lucharán para acabar con la inseguridad e imponer "el orden y la paz" en todo el país. Ahora más que nunca, ha destacado, el pueblo debe levantarse unido para erradicar el terrorismo.

Singh ha querido recalcar también que los ciudadanos de Bombay deben mantener la calma y que deben tener claro que se perseguirán estos hechos.

Dos españoles heridos

Los dos ciudadanos españoles heridos se encuentran ingresados en un hospital de Bombay, aunque sus vidas no corren peligro, según una fuente diplomática. Los heridos, Rafael Deaux y María Rosa Romero, están ingresados en la UVI de un hospital de la ciudad, aunque esto se debe a que no había lugar en planta para ellos y no a la gravedad de sus heridas, según el cónsul de España en Bombay, César Alba Fúster.

"Él tiene la cadera rota y ella, esquirlas de granada en distintas partes de su cuerpo. No he podido hablar con ellos, pero en el hospital me han asegurado que están bien", dijo a Efe por teléfono el cónsul.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Coooperación ha constituido un gabinete de crisis y ya prepara el envío de un avión para recoger a la treintena de españoles que se encuentran atrapados en la ciudad india, según han informado fuentes diplomáticas. Se trata de un avión Airbus 310 de la Fuerza Aérea española que partirá este mediodía desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Nueve detenidos

El despliegue policial se ha saldado en las primeras horas con la detención de nueve personas y el asesinato de otros cinco sospechosos, según informaciones que hablan también de que al menos tres terroristas escaparon del cerco de las fuerzas de seguridad.

El grupo Deccan Muyahidín ha reivindicado a través de un correo electrónico remitido a la prensa la autoría de estos incidentes. Uno de los presuntos miembros de este grupo y que formaría parte de los siete asaltantes del hotel Trident pidió, en declaraciones a la televisión india, la liberación de todos los "muyahidines" detenidos en el país asiático. Además, criticó la opresión que, a su juicio, sufren los musulmanes.

India ha sufrido en los últimos años varios atentados terroristas, muchos de los cuales llevan el sello del islamismo radical, aunque también se han arrestado a extremistas hindúes por algunas de estas acciones armadas. La magnitud de esta nueva tragedia mantiene en contacto a la oposición y el Gobierno.

Los testigos

Algunos de los rehenes pudieron llamar a la prensa y detallaron un escenario de caos en el que, por ejemplo, las salidas de emergencia permanecían bloqueadas o dos cadáveres yacían junto a la piscina. Otro de los testigos, un británico, apuntó que los terroristas podrían tener como objetivo a los extranjeros, ya que a su llegada al hotel comenzaron a pedir pasaportes de Reino Unido y Estados Unidos.

Además de los españoles atrapados por la cadena de ataques, entre ellos una delegación de la Comunidad de Madrid y un grupo de eurodiputados, numerosos occidentales se vieron sorprendidos por ellos. Un testigo británico que se encontraba en el Taj señaló que los hombres armados, jóvenes y "quizás de entre 20 a 25 años", le sorprendieron en el restaurante del hotel. Por su parte, el abogado británico Mark Abell declaró que se había escondido en su habitación del hotel Oberoi después de escuchar dos explosiones.

En el restaurante de este edificio se encontraba un español que explicó a Reuters que vio "una serie de tiroteos y muerte". "Me arrastré hasta la cocina y me quedé allí, hasta que sentí que todo estaba tranquilo", agregó. El embajador de España en la India, Ibon de la Riva, ha confirmado que tiene constancia de que dos españoles se encuentran entre los heridos por la sucesión de ataques terroristas que han sacudido a Bombay. Uno de ellos estaba siendo intervenido quirúrgicamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky