Asia

Los manifestantes de Hong Kong niegan que haya "fuerzas externas" detrás de las protestas

Los manifestantes prodemocráticos de Hong Kong han negado este lunes que haya "fuerzas externas" detrás de las protestas, horas después de las acusaciones vertidas por el gobernador del territorio, Leung Chun Ying, respecto a la existencia de interferencias internacionales.

En sus declaraciones, Leung ha dicho que el grupo 'Occupy Central' "no es un movimiento totalmente doméstico, ya que participan fuerzas externas", si bien no ha dado detalles acerca de los países que estarían detrás del mismo.

Así, el activista Alex Chow ha tildado las palabras de Leung de "irresponsables", al tiempo que ha recordado que el gobernador no ha presentado prueba alguna que respalde sus acusaciones, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

Chow, miembro de la Federación de Estudiantes de Hong Kong, ha subrayado que "afirmar que hay potencias extranjeras infiltrándose en el movimiento antes de las conversaciones (entre ambas partes) es una prueba de que Leung quiere aplastar al movimiento".

Los autoridades chinas han advertido en varias ocasiones contra las "interferencias extranjeras" en Hong Kong, mientras que los medios de comunicación estatales han acusado a Occidente de "instigar" las protestas, lo que ha sido rechazado por los organizadores.

Los manifestantes, liderados por los estudiantes y el movimiento 'Occupy Central', llevan tres semanas en las calles de la antigua colonia británica para protestar contra el procedimiento electoral para las elecciones a gobernador de Pekín en 2017, que incluye la filtración de candidatos por parte de un comité afín al Gobierno central chino.

China acusa a 'Occupy Central'

El Gobierno de China, por su parte, ha acusado este lunes al movimiento 'Occupy Central' de "poner el orden social en peligro", un día antes del inicio de un esperado diálogo entre los manifestantes y las autoridades.

"Hay gente en Hong Kong que bloquea ilegalmente las principales calles, se resiste a la ley y pone el orden social en peligro", señaló hoy en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, después de un nuevo fin de semana de enfrentamientos entre policía y activistas.

Hua insistió en que las actividades del movimiento, que rechaza el sistema electoral recién establecido por Pekín para las elecciones locales de Hong Kong en 2017, "es totalmente ilegal" y que el régimen comunista "apoya plenamente al gobierno de ese territorio" en sus acciones para "mantener la ley y el orden".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky