El ministro de Defensa y Transportes de Malasia, Hishamudin Husein, ha confirmado este viernes que se ha redefinido y reducido la zona de búsqueda del avión desaparecido de Malaysia Airlines, tras averiguar que el aparato volaba a mayor velocidad de la inicialmente estimada, de tal modo que el área se encuentra ahora a 1.850 kilómetros al oeste de Perth. La búsqueda del avión puede suponer un coste de 200 millones de dólares.
"Ayer, el proceso dio nuevos resultados que indican que el MH370 voló a una velocidad mayor de la estimada previamente, lo que conlleva que usó más combustible y no pudo llegar tan lejos", ha afirmado Hishamudin. El ministro de Transportes malasio ha asegurado que los países que colaboran en la búsqueda "también han reevaluado los datos existentes". "Han aportado nueva información técnica, por ejemplo sobre el comportamiento del avión", ha explicado.
Horas antes de la comparecencia del ministro de Transportes malasio, la Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA) ha anunciado un cambio en el área de búsqueda del avión a consecuencia de una "nueva pista creíble" facilitada por las autoridades malasias.
Pista más creíble
"Como resultado, la búsqueda de hoy se centrará en un área ubicada 1.100 kilómetros al noreste", ha indicado el organismo australiano en un comunicado, en el que ha afirmado que la Oficina de Seguridad en el Transporte de Australia (ATSB) ha examinado los documentos presentados por Kuala Lumpur y ha decidido que es "la pista más creíble" sobre la localización de la aeronave.
En su comparecencia, el ministro malasio ha indicado que el grupo de trabajo que investiga la desaparición del avión ha "reajustado" los datos de Inmarsat para analizarlos junto a otros datos, "incluidos los de radares y las estimaciones sobre el comportamiento de la aeronave", todo ello con el objetivo de "reducir" la zona de búsqueda.
Hishamudin ha considerado que, tras el reajuste, la nueva zona de búsqueda es compatible con los posibles objetos que han sido identificados vía satélite en los últimos días. Por último, ha subrayado que ahora el objetivo inmediato es intentar encontrar en el mar los restos avistados para poder confirmar que corresponden al Boeing 777-200ER el pasado 8 de marzo. "Estudiaremos todas las tecnologías posibles en nuestra búsqueda de las cajas negras", ha concluido.
Nuevas pistas
Un satélite japonés ha detectado este viernes alrededor de diez objetos sospechosos en la zona de búsqueda del avión de Malaysia Airlines,cerca del lugar en el que se han detectado objetivos similares en los últimos días.
El Centro de Inteligencia por Satélite ha detallado que los objetos tienen una longitud de hasta ocho metros y un ancho de cuatro metros, al tiempo que ha indicado que las imágenes fueron tomadas el miércoles. La información ha sido trasladada a las autoridades malasias.
Por su parte, La Agencia de Seguridad Marítima de Australia (AMSA) ha informado de que un avión P-3 'Orión' de la Fuerza Aérea de Nueva Zelanda ha avistado este viernes varios objetos en la zona de búsqueda.
Un avión 'Orión' de la Fuerza Aérea de Nueva Zelanda "ha avistado varios objetos en la zona de búsqueda del #MH370", ha asegurado la AMSA, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter. El organismo australiano ha precisado que todavía debe confirmarse si los objetos corresponden al avión.
"Los avistamientos deben ser confirmados por buques, lo que no se espera hasta mañana", ha explicado. La AMSA está informando sobre las labores de búsqueda del avión de Malaysia Airlines que están realizando aeronaves y buques de varios países.