Nueve provincias del sur de Tailandia no han podido abrir sus centros electorales como consecuencia del boicot del opositor Partido Democrático y de los manifestantes que protestan contra el Gobierno, según ha informado en su edición digital el diario Bangkok Post.
Las elecciones anticipadas de este domingo sólo han contado con la apertura de 3.104 centros electorales de los 12.335 centros que tenían previsto operar en la jornada electoral, según los datos difundidos por la Comisión Electoral, que ya ha advertido de que podría no haber suficientes diputados para conseguir un quórum parlamentario.
A pesar del boicot de la oposición y los manifestantes, los comicios se han desarrollado con normalidad en norte y en el noreste del país, donde la primera ministra en funciones, Yingluck Shinawatra, y su partido disfrutan de un amplio apoyo electoral.
El Comité para la Reforma Democrática Popular de Tailandia, el movimiento de protesta antigubernamental que lidera el exviceprimer ministro Suthep Thaugsuban, ha reclamado a sus seguidores que mantengan su presión a favor de las reformas también durante la jornada electoral.
"Ni un solo centro electoral ha podido abrir sus puertas en nueve de la provincias del sur", ha explicado el subsecretario general de la Comisión Electoral, Thanis Sriprathes. El sur del país suele apoyar tradicionalmente al opositor Partido Democrático, que ha llamado a boicotear las elecciones del domingo.
En Songkhla, en el sur de Tailandia, los miembros del movimiento de protesta han conseguido impedir la distribución de urnas y papeletas, lo que ha propiciado que no se puedan abrir muchos centros electorales de la región. En muchas de las provincias de esta zona, ninguna persona se ha presentado para gestionar los centros electorales.
En las localidades de Trang, Songkhla, Phatthalung, Chumphon, Ranong, Surat Thani, Phang Nga, Phuket y Krabi los centros electorales han permanecido cerrado.
Amenezas por despilfarro
Suthep Thaugsuban ha amenazado con llevar a juicio a la primera ministra del país, Yingkuck Shinawatra, por el gasto realizado a la hora de celebrar, según palabras de Suthep, unas elecciones anticipadas que han desembocado en fracaso por falta de comparecencia.
Suthep piensa iniciar un proceso legal contra la primera ministra por los 3.800 millones de baht (76 millones de euros) que costó la celebración de los comicios; dinero gastado "sin atender las opiniones de las personas que no estaban de acuerdo con la celebración de las elecciones", declaró el líder opositor en un mítin recogido por el diario The Nation.
La propia Comisión Electoral había recomendado previamente la suspensión de los comicios ante la amenaza de la violencia entre partidarios y opositores de la primera ministra, que podría provocar que los votantes se quedaran en sus casas.
Además, la comisión ha anunciado que no habrá estimaciones oficiales del resultado inmediato de la votación dado que los oficiales electorales tendrán primero que separar los posibles votos fraudulentos y atender las quejas que le sean presentadas. También queda pendiente el recuento de la votación adelantada de la semana pasada y de las papeletas de los tailandeses residentes en el extranjero.