
Ocho partidos tailandeses lograron registrar a sus candidatos para las elecciones del próximo 2 de febrero, a pesar del bloqueo de decenas de manifestantes a las oficinas de la Comisión Electoral, informaron medios locales.
Entre las formaciones que se registraron está el gubernamental Puea Thai, cuya lista está encabezada por la primera ministra en funciones, Yingluck Shinawatra.
Representantes de este y otros siete partidos entraron a las instalaciones del estadio de Bangkok donde hoy comenzó el registro electoral tras burlar la oposición de los manifestantes concentrados en el complejo protegido por varios agentes de policía.
Los manifestantes, en cambio, impidieron el paso de representantes de otros 14 partidos que presentaron una denuncia a la comisaría de Policía, según informó el grupo estatal de comunicación, MCOT.
Los antigubernamentales se concentran desde anoche delante de las oficinas del registro electoral tras la masiva protesta de ayer de rechazo al Gobierno y a los comicios.
El líder antigubernamental, Suthep Thaugsuban, instó a sus seguidores a impedir el trabajo de la Comisión Electoral y amenazó con sabotear las elecciones si el Gobierno no suspende la votación hasta que se hayan cumplido sus demandas de reformas políticas.
"Si alguien espera registrarse como candidato deberá cruzar nuestra protesta. Lo bloquearemos (el estadio) medio día pero si lo bloquearemos todo el 2 de febrero si hay elecciones", dijo anoche el líder antigubernamental.
"Si el Gobierno y la Comisión Electoral insisten en hacer las elecciones, estarán desafiando la voluntad del pueblo. Les plantaremos cara", añadió Suthep al final de una masiva manifestación que colapsó el centro de la ciudad.
Suthep dijo a la Comisión Electoral que será considerada como "enemiga del pueblo" si no impide los comicios y advirtió que sus seguidores están dispuestos a prolongar las protestas.
"Debemos mantenernos firmes y con determinación (para que haya reformas antes de las elecciones). No me pregunten cuándo terminarán las protestas", añadió el líder antigubernamental que exigió la dimisión de la primera ministra.
Suthep amenazó con alargar el bloqueo de Bangkok hasta lograr terminar con la influencia en la política del país del ex primer ministro, depuesto en un golpe militar en 2006, Thaksin Shinawatra, hermano de Yingluck.
Los antigubernamentales rechazan los comicios y exigen antes la formación de un consejo popular no electo que reforme el sistema político, aunque de momento, no han aclarado cómo se elegiría este órgano ni qué cambios debería realizar.
El colectivo apela a acabar con la corrupción y erradicar la influencia de Thaksin, exiliado desde 2008 en Dubai donde elude una condena por corrupción y, según sus detractores, dirige el gobierno en favor de sus intereses.