Asia

Sri Lanka: Los tamiles ganaron en los comicios en la provincia del norte

Bandera de Sri Lanka/ Fuente: Archivo

La Alianza Nacional Tamil (ANT) ha vencido en las primeras elecciones regionales celebradas en la provincia del norte del país, de mayoría tamil, al obtener 30 de los 38 consejeros provinciales, según ha anunciado la comisión electoral.

Tras décadas de guerra entre los tamiles y el Gobierno, el brazo político del movimiento separatista formará su primer gobierno provincial para los próximos cinco años.

Como oposición estará la coalición del presidente de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, la Alianza de Pueblos Unidos por la Libertad, que ha conseguido siete consejeros, mientras que el consejero restante lo ha obtenido el Congreso Musulmán de Sri Lanka, según ha informado la cadena BBC.

La zona norte de Sri Lanka es el bastión del movimiento de los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil (LTTE), un grupo separatista que estuvo luchando contra las fuerzas gubernamentales desde 1983 hasta que fue derrotado en 2009.

La provincia del norte era la única de las regiones del país que nunca había conseguido establecer su propio consejo provincial. No obstante, estas elecciones se han visto salpicadas de las acusaciones tamiles contra el Ejército por presuntas intimidaciones a los votantes.

La victoria de la ANT sugiere que los llamamientos a una mayor autonomía entre la comunidad tamil no se han suavizado. "Este es un fuerte mensaje a la comunidad internacional para decir que los tamiles necesitan una solución política", ha declarado a Reuters T.Sivaruban, un votante en la localidad de Jafna.

"Podría ser en un Estado separado o con un poder compartido dentro de un Sri Lanka unido", apostilla este ingeniero informático de 33 años. La comunidad tamil representa el 14 por ciento de los 20 millones de habitantes del país.

PARTICIPACIÓN

La participación en estos comicios ha sido del 35 por ciento. El Centro para el Control de la Violencia Electoral, uno de los grupos observadores, vaticinó una baja participación debido al desencanto popular con el proceso electoral y a las largas distancias entre los núcleos de población y los centros de votación.

Más de 2.000 observadores locales y extranjeros han supervisado los comicios en la provincia del norte donde estaban llamados a votar alrededor de 715.000 personas.

El Ejecutivo, que gobierna con una mayoría de dos tercios en el Parlamento, ha acusado a la ANT de estar retomando los llamamientos separatistas para hacerse con el poder.

El partido tamil se defiende con el argumento de que lo que quieren es recuperar su región dentro de un país unido. El principal candidato de la ANT, C.V. Wigneswaran, ya ha dejado claro que su prioridad cuando llegue a gobernar será echar al Ejército del norte de Sri Lanka.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky