Asia

Seúl, dispuesto a atacar a Corea del Norte tras su último ensayo nuclear

Corea del Norte realiza pruebas nuecleares. Imagen: archivo

La tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur va en aumento después de que Pyongyang llevara a cabo el pasado martes un nuevo ensayo nuclear. Como respuesta a lo que Seúl considera un ataque y una amenaza a su seguridad, el gobierno surcoreano ha mostrado un vídeo de misiles de crucero que mantiene desplegados en su territorio y que son capaces de alcanzar cualquier objetivo en Corea del Norte, en un momento de plena tensión tras la reciente prueba nuclear de su país vecino.

"No podemos tolerar la prueba nuclear de Corea del Norte y la condenamos enérgicamente como una grave provocación que amenaza la vida y la seguridad de los ciudadanos de Corea del Sur", detallaron los parlamentarios a través de esta nueva resolución.

El acta fue aprobada por una aplastante mayoría con 2 abstenciones y 183 votos a favor de los 185 diputados que estaban hoy presentes en el hemiciclo de 300 escaños.

El documento asegura que el régimen de Kim Jong-un debe cargar con "la responsabilidad de todas las cuestiones derivadas" de la prueba nuclear.

Además, insta al militarizado Estado comunista a desmantelar su programa de armas atómicas y adherirse a los preceptos internacionales sobre la no proliferación nuclear.

El martes, Corea del Norte llevó a cabo su tercera prueba nuclear, después de las dos anteriores de 2006 y 2009, en la base de Punggye-ri, al extremo nororiental del país, bajo el argumento de que necesita reforzar su poder disuasorio ante las "hostilidades" de EEUU.

La acción ha recibido la amplia condena de EEUU, Corea del Sur, la ONU y parte de la comunidad internacional, al considerar que viola varias resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Además, Corea del Sur ha prometido reforzar su defensa de misiles y su vigilancia sobre Corea del Norte ante los avances mostrados por el país comunista en su programa de armas atómicas.

Norte y Sur permanecen técnicamente en guerra desde hace seis décadas debido a que la Guerra de Corea (1950-1953) finalizó con un armisticio que hasta hoy nunca ha sido reemplazado por un tratado de paz.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky