
El médico paquistaní que ayudó a Estados Unidos a encontrar al líder de la red terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden, ha sido condenado a 33 años de cárcel por las autoridades de Peshawar, en la semiautónoma región paquistaní del Jíber, bajo delito de traición a pesar de las recientes elogios que el condenado recibió de Washington por el rol desempeñado en la operación que acabó con la vida del terrorista saudí.
El doctor Shakil Afridi ha sido condenado concretamente por recabar información para Estados Unidos sobre el paradero de Bin Laden empleando como tapadera una falsa campaña de vacunación. Con los datos proporcionados por el doctor Afridi, Estados Unidos pudo poner en marcha la operación que mató a Bin Laden en la localidad paquistaní de Abbottabad en mayo del año pasado.
Afridi, que fue cesado de su cargo hace dos meses, también ha recibido una multa adicional de 320.000 rupias (unos 2.400 euros), según informaron fuentes judiciales y medios locales a la cadena de televisión paquistaní GEO.
Estados Unidos mantenía la esperanza de que Pakistán liberara a Afridi como gesto de buena voluntad y como receptor de miles de millones de ayuda económica estadounidense.
El propio secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, llegó a opinar el pasado mes de enero en una entrevista que Afridi y más de 15 doctores que componían su equipo no eran culpables de traición y fueron esenciales para iniciar la operación contra Bin Laden, que EEUU realizó de manera unilateral y sin previo aviso a Islamabad, lo que tensó las relaciones con el Gobierno paquistaní.