Crece la preocupación por la familia y allegados de Cheng Yuangseng ante las posibles represalias del régimen chino. El disidente Ciego se encuentra en la embajada de Estados Unidos en Pekín. Así lo asegura una ONG de la oposición, aunque Washington guarda silencio. El asunto amenaza con desencadenar un conflicto diplomático en vísperas de la visita a China de la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.
El activista chino ciego Chen Guangcheng se encuentra bajo protección estadounidense en Pekín tras una audaz fuga después de pasar 19 meses bajo arresto domiciliario, dijo el sábado un grupo con sede en Estados Unidos, en un incidente que amenaza con provocar nuevas tensiones entre los dos gobiernos.
Washington no ha realizado ninguna confirmación pública de las informaciones que señalan que Chen, quien se escapó de los guardias y equipos de vigilancia que controlaban su casa en su localidad natal en la provincia de Shandong, huyó a la embajada de Estados Unidos.
Silencio entre las partes
China tampoco ha querido realizar comentarios públicos sobre la supuesta huida, que amenaza con eclipsar una reunión de dos días con altos cargos del Gobierno de Obama, entre ellos la secretaria de Estado Hillary Clinton, en Pekín a partir del jueves.
Sin embargo, el grupo con sede en Texas ChinaAid dijo que se había enterado por "una fuente cercana a la situación de Chen Guangcheng que Chen se encuentra bajo la protección de EEUU y se están manteniendo actualmente conversaciones de alto nivel entre funcionarios estadounidenses y chinos sobre el estatus de Chen".
Chen, activista popular
"Debido a la gran popularidad de Chen, el Gobierno de Obama debe permanecer firmemente a su lado o arriesgarse a perder credibilidad como defensor de la libertad y el imperio de la ley", dijo en un correo electrónico Bob Fu, presidente del grupo de defensa de derechos religiosos y políticos, que lleva tiempo haciendo campaña por la libertad de Chen.
Las informaciones sobre la huida de Chen se conocieron casi tres meses después de que un responsable chino, Wang Lijun, huyera a un consulado estadounidense durante más de 24 horas el 6 de febrero, desencadenando un escándalo que ha sacudido al Partido Comunista meses antes de un importante traspaso de poderes.
Abogado autodidacta y ciego
Chen, un abogado autodidacta que hizo campaña contra los abortos forzosos, llevaba confinado al margen de la ley en su casa de la aldea de Linyi, en la provincia oriental de Shandong, desde septiembre de 2010, cuando salió de la cárcel.
Su confinamiento bajo una vigilancia implacable con su familia provocó protestas de simpatizantes chinos y críticas de grupos y gobiernos extranjeros.
La fuga de Chen y el furor que ha provocado podría suponer un nuevo dolor de cabeza para el Partido Comunista de China, que está tratando de garantizar la estabilidad y autoridad antes de un traspaso de poderes a finales de este año.