Cientos de militares y funcionarios han presentado este miércoles sus respetos ante el cuerpo sin vida de Kim Jong-il en el velatorio instalado en el Palacio de Kumsusan, según las imágenes retransmitidas por la televisión norcoreana KCNA.
El cortejo fúnebre con el cuerpo del fallecido Kim Jong-Il ha partido desde el Palacio Memorial de Kumsusan en Pyongyang, frente al que se han congregado cientos de militares para despedir al líder norcoreano.
Imágenes retransmitidas por la televisión estatal KCTV han mostrado el féretro negro de Kim sobre un vehículo, al lado del cual caminaban varias personas, entre ellos el hijo menor y sucesor del fallecido líder, Kim Jong-Un.
Exhibido durante nueve días
En el interminable desfile ante el difunto dictador se veían grupos de mujeres en traje militar que no podían contener la emoción y mostraban su dolor con grandes aspavientos.
Por los pasillos del Palacio Memorial de Kumsusan filas de soldados esperaron durante horas para entrar en la sala donde descansan los restos del gobernante norcoreano, que falleció el pasado 17 de diciembre de un ataque al corazón, según la versión oficial.
El cuerpo de Kim se ha exhibido durante nueve días en Kumsusan, el mismo lugar donde se encuentra el mausoleo con el cuerpo embalsamado de su padre, el "Presidente eterno", Kim Il-Sung, que murió en 1994.
Pendientes del sucesor
Los analistas estarán atentos al papel de Kim Jong-Un, hijo menor y sucesor del fallecido líder, que encabeza la lista de 233 miembros del Comité del Funeral de Estado.
En la última semana se han sucedido en el país comunista las muestras de dolor por la muerte de Kim Jong-il, con concentraciones en plazas y monumentos e infinidad de actos para rendirle homenaje, aunque los analistas apuntan a que su popularidad fue mucho menor que la de su padre.
Kim Il-sung, el "presidente eterno", gozaba pese a su política de mano dura del prestigio de haber combatido contra los colonizadores japoneses y de haber convertido a Corea del Norte en un país relativamente próspero hasta la década de 1970.
Bajo el gobierno de su hijo, Corea del Norte se convirtió en un país con capacidad nuclear pero con una economía destrozada y hambrunas cíclicas que se reflejan en datos como los de Unicef del pasado noviembre, que indicaban que uno de cada cinco niños norcoreanos sufre malnutrición moderada.
Se espera que la ceremonia de hoy muestre, como ocurrió en el funeral de Kim Il-sung, nuevos indicios sobre el renovado esquema de poder en el opaco régimen comunista.