Asia

La central nuclear de Fukushima no da un respiro a Japón

La central nuclear de Fukushima Daiichi no da un respiro a Japón. Un informe de técnicos estadounidenses en colaboración con Tokyo Electric Power (TEPCO), la operadora de la planta, alerta de las nuevas amenazas a las que se enfrenta la delicada situación de la planta nipona. La fragilidad de las estructuras de contención de los reactores es el principal problema de la central.

La Comisión Reguladora Nuclear ha enumerado en una evaluación confidencial, a la que ha tenido acceso el 'New York Times', los efectos de las medidas tomadas por la operadora en las últimas semanas.

Nuevos riesgos

En la evaluación, que data del pasado 26 de marzo, se recalca el riesgo de que a raíz de la liberación de hidrógeno y oxígeno del agua de mar bombeada a los reactores,  se produzcan explosiones dentro de los mismos.

El documento alerta de un nuevo peligro: la fragilidad que presentan en estos momentos las estructuras de contención de los reactores.

El agua radiactiva contenida en los mismos tiene importantes consecuencias si se produjese un nuevo terremoto similar al del pasado 11 de marzo.

El documento abre otro interrogante: ¿por cuánto tiempo se podrán mantener sin refrigerar las barras de combustible nuclear? Los expertos, por su parte, insisten en la urgencia de enfriarlos aunque hay quienes alertan de los peligros del bombeo constante de agua. Unas operaciones cuyos efectos aún se desconocen.

Las miles de toneladas de agua que se han estado bombeando a los reactores de 1 a 4 para refrigerar las piscinas de combustible han creado un gran flujo de agua radiactiva que ha anegado las instalaciones de la central de Fukushima.

"Esto pinta un panorama muy diferente, y sugiere que las cosas están mucho peor de lo que imaginamos. Todavía podría haber daños más graves si algunas de estas previsiones no funcionan", matiza el ingeniero nuclear David A. Lochbaum.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky