La tensión entre las dos Coreas continúa en aumento después de que Estados Unidos y Seúl anunciaran que intensificarán sus ejercicios militares en el Mar Amarillo a partir del próximo domingo. Sarah Palin: "Tenemos que estar al lado de nuestros aliados de Corea del Norte".
El pasado martes, el régimen de Pyonyang atacó con decenas de proyectiles la isla surcoreana de Yeongpyeong, lo que provocó la muerte de cuatro personas y dejó heridas a casi una veintena. Desde entonces, el cruce de acusaciones y amenazas entre ambas partes y sus aliados ha sido constante.
Corea del Norte, preparada para atacar de nuevo
Estados Unidos, que en un primer momento llamó a la calma y a no especular sobre posibles acciones del ejército, anunció horas después que efectuará, junto con Corea del Sur, ejercicios militares en el Mar Amarillo desde el próximo domingo hasta el miércoles. EEUU es en parte "responsable" de los tiroteos, según Pyongyang.
Este giro ha provocado la respuesta de Corea del Norte que, a través de un comunicado, ha advertido de que está lista para atacar de nuevo a su vecino. "La artillería de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), que defiende la Justicia, permanecen listas para disparar", reza el comunicado.
China, "preocupada" por las maniobras de EEUU-Corea del Sur
En el escrito, Pyonyang también defiende que fue Corea del Sur quien provocó la agresión y no al contrario. "El enemigo lanzó varios obuses desde un islote próximo al territorio de la RPDC" y explica además que respondió a esta acción "en defensa propia".
La difusión del comunicado de Corea del Norte ha coincidido con la primera manifestación de su aliada, China, que hasta ahora había permanecido en silencio. Esta noche, el primer ministro, Wen Jiabao, ha afirmado que el país se opone "a toda provocación militar" y ha llamado a la calma. Pese a ello, no ha condenado expresamente el ataque norcoreano.
Por su parte, China ha mostrado su "preocupación" por las maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur que comienzan el próximo domingo, declaró el jueves en Pekín un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.Corea del Sur se refuerza
Ante el cariz que comienzan a tomar las cosas, el presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, ha ordenado fortalecer la defensa en la frontera marítima con Corea del Norte.
Lee ha convocado a sus ministros y asesores relacionados con la seguridad nacional y la economía para una reunión de emergencia y ha declarado que es preciso estar preparados para "otra provocación" de Corea del Norte, algo que "puede ocurrir en cualquier momento", según informa la agencia local Yonhap.
Un portavoz de la Casa Presidencial ha especificado que el Ejecutivo ha acordado "incrementar la fuerza militar, incluidas tropas de tierra, en las cinco islas del Mar Amarillo y dedicar más partidas presupuestarias a hacer frente a las amenazas de Corea del Norte".
Además, Seúl ha decidido modificar su actual política con respecto a posibles ataques del régimen norcoreano (las llamadas reglas de enfrentamiento) desde su actual estado "preventivo" por el de "responder a una posible provocación", según ese portavoz.
El portavoz oficial surcoreano ha indicado que Corea del Sur va a seguir presionando a China para que se implique en la resolución de la crisis por su papel de gran aliado del régimen norcoreano, como también han reclamado Estados Unidos y Japón.
Según la agencia Yonhap, el ministro de Exteriores chino, Yang Jiechi, que tenía previsto visitar mañana Seúl para reunirse con su colega surcoreano, Kim Sung-hwan, ha pospuesto su viaje, alegando problemas de agenda.